06 ago. 2025

Turquía pide a Rusia y EEUU evitar una confrontación en Siria

El primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, pidió este viernes a Rusia y Estados Unidos evitar una intervención en Siria que traiga todavía más caos al conflicto.

siria conflicto

El último ataque químico mató a 70 personas en Duma el pasado 7 de abril. Foto: EFE.

EFE

“Aconsejo a nuestros amigos que se mantengan alejados de intervenciones que conviertan la situación en aún más caótica” dijo el mandatario a la agencia Anadolu en Ankara.

Al mismo tiempo, reiteró la firme condena al supuesto ataque con armas químicas, ocurrido el sábado pasado en la localidad de Duma, cerca de Damasco, que ha motivado la amenaza de intervención estadounidense.

“Emplear armas químicas para masacrar a personas inocentes, contra niños, no tiene ningún aspecto perdonable. Es una canallada y los responsables deberían ser castigados”, dijo Yildirim.

Pidió, sin embargo, que ello no interfiriera con las negociaciones que realizan desde el verano pasado Rusia, Irán y Turquía para poner fin al conflicto en Siria.

Moscú y Teherán son firmes valedores del régimen sirio, mientras que Ankara apoya a grupos rebeldes armados, a menudo de signo islamista, pero las tropas rusas y turcas en Siria se coordinan para evitar enfrentamientos.

Mientras, el Gobierno de Rusia dijo este viernes que dispone de pruebas de que el supuesto ataque químico del sábado pasado es en realidad un “montaje” para culpar a Moscú y al régimen de Damasco.

Más contenido de esta sección
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardíaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.