22 jul. 2025

Turismo en las 7 Maravillas Naturales del Mundo fue presentado en Berlín

La feria de turismo de Berlin, una de las mayores de la industria del turismo mundial, fue el lugar donde se presentó el programa que busca desarrollar el turismo en las 7 Nuevas Maravillas Naturales del Mundo, denominado Vistit7Wonders.

Rio Subterraneo Puerto Princesa.jpg

Parque Nacional del Río Subterráneo. En Puerto Princesa, Filipinas. Una de las nuevas 7 Maravillas del Mundo. Foto: Infobae

La feria internacional, considerada la más grande del mundo, se realiza en el Messe Berlin Convention Center, de la ciudad alemana. Este viernes, el programa turístico Visit7Wonders fue presentado ante los operadores y agentes de turismo del mundo y a la prensa.

Visit7Wonders es la plataforma de promoción mundial destinada a desarrollar el turismo en las 7 Maravillas Naturales del Mundo, que fueron elegidas tras una campaña mundial de cuatro años, realizada por la fundación suiza New7Wonders. Allí sumaron cientos de millones de votos por Internet para alcanzar ese lugar distinguido en todo el planeta.

El proceso se inició con 440 lugares del mundo destacados por su belleza natural. Luego de distintas etapas de selección realizadas a partir del voto de los habitantes de la Tierra, quedaron 28 finalistas. De ellos surgieron, también por elección global, las 7 Maravillas Naturales del Mundo, cuyos nombres fueron anunciados el 11 de noviembre del 2011.

Están consideradas como las 7 Maravillas del Mundo: las Cataratas del Iguazú, en Argentina y Brasil; el río Amazonas y su cuenca en Sudamérica; la Bahía de Ha Long, en Vietnam; la Isla de Jeju, en Corea del Sur; el Parque Nacional Komodo, ubicado en Indonesia; la Montaña de la Mesa, en Sudáfrica, y Río Subterráneo de Puerto Princesa, en Filipinas.

Para obtener mas información sobre las 7 Maravillas Naturales del Mundo y Visit7Wonders, se puede visitar la pagina www.visit7wonders.com y, en facebook, visit7wonders.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).