07 ago. 2025

Tucán herido tendrá una prótesis hecha en 3D

Un tucán en Costa Rica, cuyo pico fue cercenado tras un ataque por jóvenes delincuentes, recibirá una prótesis de reemplazo gracias a empresas que ofrecieron ayudar voluntariamente al animal. Será la primera prótesis de este tipo en la región.

Tucán.jpg

El tucán Grecia perdió la parte superior de su pico en un ataque violento perpetrado por jóvenes. | Foto: BBC.

Cuatro empresas costarricenses que ofrecieron sus servicios voluntarios dicen tener la habilidad de crear un pico artificial para el ave. Afirman que lo harán con técnicas de impresión en 3D para crear la primera prótesis de ese tipo en la región. Agregaron que en Estados Unidos ya se crearon picos prostéticos para un águila y un pingüino, señala la publicación de la BBC.

El tucán macho de nombre Grecia, en honor a la zona donde fue encontrado, fue llevado a un centro de rescate de animales en enero, luego de encontrarse gravemente herido. Las fotos de su pico mutilado causaron indignación en la prensa local y mundial.

387986_embed

Grecia se recupera lentamente de la agresión, según expresó su veterinaria. | Foto: Getty.

A raíz de lo acontecido, se promovió una campaña iniciada para buscarle un pico artificial al ave, hecho que rápidamente recaudó miles de dólares y varias empresas locales ofrecieron su asistencia. Es así que cuatro de estas, Elementos 3d, Ewalcorps, Publicidad Web y Grupo Sommerus, manifestaron su confianza en poder diseñar y acoplar una prótesis adecuada para Grecia.

Los tucanes utilizan sus picos para comer y también para regular su temperatura corporal.

La veterinaria Carmen Soto, que se encarga de Grecia, dijo que el tucán se estaba recuperando bien y que había empezado a alimentarse por sí solo.

“La cantidad que alcanza a consumir por sí solo es muy pequeña, así que debemos ayudarle”, expresó.

El diseñador Nelson Martínez declaró que la prioridad era crear una prótesis que le permitiera al animal alimentarse. Le dijo al diario La Nación que él y su equipo habían estudiado los picos de los tucanes para crear un diseño adecuado para Grecia.

Añadió que estaban trabajando sobre un modelo que tendría “una parte fija y otra desprendible para que pudiera ser limpiada o reemplazada ya que el tucán seguirá creciendo”.

      Embed

Por su parte, la veterinaria Soto dijo que la herida de Grecia estaba sanando bien y que dentro de un mes sería posible hacer una resonancia. Este procedimiento será crucial para asegurar que la prótesis se acople bien a Grecia y también para ver cómo se fijará al pico.

“No podemos utilizar cualquier tipo de adhesivo con componentes químicos porque comprometería la estructura del pico”, explicó Martínez.

El equipo está estudiando si se pueden utilizar tornillos. De este modo se barajan las diversas cuestiones que se deben tener en cuenta, como que la prótesis debe ser ligera y resistente. Una incertidumbre que acompaña el deseo de mejorar la calidad de vida de Grecia es que no se sabe si el animal aceptará o no la prótesis.

Más contenido de esta sección
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.