23 sept. 2023

TSJE reparte DVD de las elecciones a varios medios de comunicación

Tras negar una nueva auditoría a las máquinas de votación, la Justicia Electoral puso ayer a disposición el software de los pasados comicios generales para su verificación de autenticidad.

DVD TSJE_43256828.jfif

Conferencia. Representantes del TSJE defendieron la seguridad del voto electrónico.

Directores del TSJE realizaron ayer una conferencia de prensa donde defendieron la seguridad del sistema de voto electrónico y repartieron a los medios de comunicación presentes un DVD con el software de las elecciones generales pasadas.

La medida se realizó luego de que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) emita su auto interlocutorio N° 91/2023, en el cual rechaza el pedido de recuento de votos (apertura de los sobres N°4), y la de una nueva auditoría internacional a las máquinas de votación y su sistema operativo, presentado por varias organizaciones políticas.

Los técnicos de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) pusieron a disposición de los periodistas los DVD utilizados en las mesas receptoras de votos en las elecciones nacionales, a los efectos de la verificación de autenticidad del software oficial de votación y escrutinio.

Los trabajadores de medios seleccionaron de forma aleatoria los DVD de los departamentos, distritos y locales de votación del país.

Muestra. ”Vamos a generar el hash de los DVD que ustedes elijan. El hash es un número que identifica el contenido del DVD y eso nos va a dar la veracidad de que es el mismo disco copiado del DVD máster”, manifestó el director de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Fausto Von Streber.

Aclaró que el segundo elemento igualmente importante para el funcionamiento de la máquina de votación es la credencial.

“El día de la grabación de todos los discos oficiales se labró en acta el código hash de ese DVD oficial, es un programa informático donde se pasa el DVD. Este arroja una cadena de números y caracteres únicos, utilizando toda la información del disco. Si ese disco es alterado en una coma, espacio o una letra, entonces el código hash va a variar”, mencionó la vicedirectora de TIC, Dominick Ramírez.

Frente a los medios, aplicaron un procedimiento para comprobar que el DVD utilizado en las elecciones es el mismo que está en las cajas. Entregaron copias del acta que fue firmada por todos los apoderados de las organizaciones políticas presentes cuando se aplicó el mismo procedimiento que realizaron ayer.

“Por eso esta reunión la hacemos con ustedes y no con ellos... siempre en presencia de los apoderados hemos realizado la generación de medios ópticos y una auditoría judicial, conforme al cronograma, todo está en actas firmadas por ellos”, explicó el director de Asesoría del TSJE, Luis Alberto Mauro.

También recordó la auditoría internacional realizada por IIDH/CAPEL (Instituto Interamericano de Derechos Humanos – Centro de Asesoría y Promoción Electoral) antes de los comicios generales del pasado 30 de abril, y su informe final fue presentado ante la Justicia Electoral el pasado 9 de mayo de este año. El informe puede ser visualizado en https://tsje.gov.py/assets/pdf/informe-final-IIDH-CAPEL.pdf.

36.107.458 dólares es lo que costó al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) alquilar las máquinas de votación.

22.000 máquinas de votación fueron las alquiladas por el consorcio Comitiva MSA – Excelsis al TSJE para los comicios.

7.780 máquinas de votación fueron destruidas por el incendio del TSJE ocurrido a fines de setiembre del 2022.

15.380 máquinas de votación fueron utilizadas en las elecciones generales pasadas, según informes del propio TSJE.