08 nov. 2025

Trump volverá a dominar debate entre republicanos, esta vez por su ausencia

El magnate Donald Trump volverá a dominar casi con toda seguridad el debate televisado de este jueves entre los aspirantes republicanos a la Presidencia de EE.UU., esta vez por su anunciada ausencia debido a su enfrentamiento con la cadena conservadora Fox y una de sus presentadoras.

trum fox.jpg

Donald Trump fue electo para ser por segunda vez el presidente de los Estados Unidos.

EFE

Será el último debate republicano antes de los caucus (asambleas populares) de Iowa del 1 de febrero, que dan inicio al proceso de primarias de los partidos para elegir a sus candidatos a la Casa Blanca, y Trump ha vuelto a dar un golpe de efecto a la contienda con el anuncio de que no participará.

“Veamos cuánto dinero gana Fox sin mí en el debate”, desafió Trump este martes durante una rueda de prensa en Marshalltown (Iowa), al denunciar el trato “injusto” y “sesgado” que, a su juicio, ha recibido de esa cadena y, en particular, de una de sus presentadoras estrella, Megyn Kelly.

Trump pidió a Fox que Kelly no fuera una de las moderadoras del debate programado para este jueves en Des Moines (Iowa), algo a lo que la cadena se negó.

El jefe de campaña de Trump, Corey Lewandowski, aseguró hoy en una entrevista con la cadena ABC que no se trata de que el magnate tenga “miedo” a debatir, como afirman algunos de sus rivales, sino que con la presencia como moderadora de Kelly “es imposible” que el evento sea “justo y honesto”.

Lewandowski, quien acusó a la presentadora de Fox de estar “obsesionada” con Trump, sostuvo también que no cree que su jefe cambie de opinión y decida en el último momento asistir al debate.

“No veo la manera de que Fox tenga un debate exitoso cuando el claro favorito republicano ha decidido no participar porque no puede recibir un trato justo”, anticipó el jefe de campaña de Trump en otra entrevista concedida a la cadena MSNBC.

El enfrentamiento entre Kelly y Trump se remonta al primer debate televisado entre los aspirantes republicanos, celebrado en agosto pasado y en el que la presentadora hizo preguntas duras e incisivas al magnate, entre ellas una sobre sus declaraciones ofensivas hacia las mujeres.

Al día siguiente, en una entrevista con CNN, Trump criticó la dureza de la periodista, de quien dijo que “le salía sangre de los ojos” y de “donde quiera que sea”.

Interpretado como una insinuación de que Kelly fue dura con él porque tenía la menstruación, ese comentario le valió a Trump las críticas de muchos de sus rivales por la nominación republicana y, además, fue vetado de una importante reunión conservadora en Atlanta en la que había sido invitado a intervenir.

Desde entonces, Trump ha seguido cuestionando y criticando a la presentadora a través de su cuenta en Twitter, y también protagonizó un boicot contra Fox en septiembre, negándose a aparecer en sus programas, aunque duró menos de una semana.

“Rechazo llamar rubia tonta a Megyn Kelly, porque no sería políticamente correcto. En su lugar, la llamaré reportera insustancial”, escribió Trump en su último tuit dirigido a la presentadora y publicado hace solo unas horas.

Trump sigue liderando las encuestas de intención de voto republicano a nivel nacional y también encabeza los sondeos de cara a los caucus de Iowa, aunque seguido muy de cerca por el senador Ted Cruz.

Tras conocer la decisión de Trump de no asistir al debate de este jueves, Cruz retó este martes a su rival a celebrar un “mano a mano” con él.

Por su parte, el senador y también aspirante presidencial Marco Rubio criticó hoy en un comunicado tanto a Trump como a Cruz por su “actitud teatral” y añadió: “No tenemos tiempo para esta clase de distracciones”.

Mientras Trump ha dicho que prevé encabezar este jueves un acto con veteranos de guerra, en el debate principal de Fox en horario de máxima audiencia estarán Cruz, Rubio, el neurocirujano retirado Ben Carson, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, el exgobernador de Florida Jeb Bush, el gobernador de Ohio, John Kasich, y el senador Rand Paul.

En el otro debate, que se celebrará dos horas antes, participarán los cuatro aspirantes restantes: Carly Fiorina, Mike Huckabee, Rick Santorum y Jim Gilmore.

Más contenido de esta sección
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.