16 may. 2025

Trump suma 266 grandes electores y Harris 219, según medios de EEUU

El republicano Donald Trump suma 266 grandes electores mientras que la demócrata Kamala Harris alcanza 219 en las presidenciales del martes en Estados Unidos, según proyecciones de los medios de comunicación.

INDIA-US-VOTE-VANCE-TRUMP

Foto: AFP

El republicano Donald Trump suma 266 grandes electores mientras que la demócrata Kamala Harris alcanza 219 en las presidenciales del martes en Estados Unidos, según proyecciones de los medios de comunicación.

Trump obtuvo más de la mitad de los 50 estados del país, entre ellos Carolina del Norte, Georgia y Pensilvania –considerados tres de los siete claves en disputa– y los codiciados Texas y Ohio.

Harris se impone en una quincena, incluidos los relevantes California y Nueva York, así como en la capital, Washington DC.

El número mágico para conquistar la Casa Blanca es de 270 grandes electores.

A continuación, una lista de los estados ganados por cada candidato y el correspondiente número de grandes electores, con base en las proyecciones de CNN, Fox News, MSNBC/NBC News, ABC y CBS:
- TRUMP (266) -
Alabama (9) Arkansas (6) Carolina del Norte (16) Carolina del Sur (9) Dakota del Norte (3) Dakota del Sur (3) Florida (30) Georgia (16) Idaho (4) Indiana (11) Iowa (6) Kansas (6) Kentucky (8) Luisiana (8) Misisipi (6) Misuri (10) Montana (4) Nebraska (4 sobre 5) Ohio (17) Oklahoma (7) Pensilvania (19) Tennessee (11) Texas (40) Utah (6) Virginia Occidental (4) Wyoming (3)
- HARRIS (219) -
California (54) Colorado (10) Connecticut (7) Delaware (3) Distrito de Columbia (3) Hawái (4) Illinois (19) Maryland (10) Massachusetts (11) Minnesota (10) Nebraska (1 sobre 5) Nueva Jersey (14) Nuevo México (5) Nueva York (28) Oregón (8) Rhode Island (4) Vermont (3) Virginia (13) Washington (12)
Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.