30 ago. 2025

Trump se declara no culpable de intentar revertir comicios

24603962

Washington. Simpatizantes de Donald Trump se manifiestan frente a la corte federal.

AFP

El ex presidente Donald Trump, candidato favorito entre los republicanos para las presidenciales de 2024, se declaró no culpable de “conspiración” para alterar el resultado de las elecciones de 2020, al comparecer este jueves ante una corte de Washington. “No culpable”, dijo Trump después de que la jueza de instrucción Moxila Upadhyaya le leyera los cargos presentados por el fiscal especial Jack Smith. La magistrada le recordó la pena a la que se expone, que puede ser de cárcel.

SoCAVAR LA DEMOCRACIA. En un texto de 45 páginas publicado el martes, el fiscal Smith lo acusa de socavar los cimientos de la democracia estadounidense al intentar alterar el conteo de votos en las presidenciales, una inculpación inédita y especialmente grave dado que en aquel entonces Trump era presidente en ejercicio.

La fiscalía afirma que actuó con otras seis personas, a las que no cita.

Antes de su comparecencia histórica, Trump acusó a su rival, el presidente demócrata Joe Biden, con quien podría volver a medirse en las urnas el año que viene, de haber ordenado al departamento de Justicia que le atribuya “tantos delitos como se puedan inventar” y de “instrumentalización sin precedentes de la ‘Justicia”.

La jueza lo contradijo este jueves. “Puedo garantizarles a todos que habrá un proceso justo y un juicio justo”, dijo. Tras esta vista preliminar el caso pasa a la jueza federal Tanya Chutkan, quien ya falló contra él en 2021.

La corte federal se halla cerca del Capitolio, sede del Congreso de EEUU, que fue asaltada por partidarios de Trump el 6 de enero de 2021 en su afán por impedir que se certificara la victoria de Biden.

El asalto fue “alentado por las mentiras” que el acusado contó durante meses sobre el presunto fraude electoral a favor de Joe Biden, dijo el fiscal Smith tras hacer pública la inculpación.

No es la primera inculpación penal contra Trump, pero las otras dos, dictadas contra él este año, una por fraude contable debido al pago de dinero a una actriz porno para comprar su silencio y otra por haber puesto en peligro la seguridad nacional con el manejo negligente de documentos confidenciales, corresponden a un periodo anterior y posterior a su mandato.

A él no parecen asustarle.

“¡Necesito una inculpación más para garantizar mi elección!” en 2024, sostuvo desafiante, en su red social. “Pronto, en 2024, será nuestro turno”, vaticinó. E insistió por enésima vez, sin pruebas, que las elecciones de 2020, que ganó Biden, fueron “corruptas, amañadas y robadas”.

El fiscal declaró el martes que quiere “un juicio sin demora”, de modo que podría coincidir con la campaña por las elecciones presidenciales de 2024, y quizá con Trump como candidato. Al día de hoy es el claro favorito para las primarias republicanas.

Por el momento, se desconoce el impacto de la nueva inculpación en su candidatura.

“Persecución política” El ex presidente Donald Trump (2017-2021) afirmó este jueves que lo que le está pasando es una persecución política, tras haber comparecido ante un tribunal de Washington DC para la lectura de cargos contra él. “Esto es una persecución de un oponente político. Se supone que esto nunca tendría que haber pasado en EEUU”, lamentó Trump en declaraciones a los periodistas en el aeropuerto Ronald Reagan, en las afueras de la capital. Con semblante contrariado, Trump denunció que se le está persiguiendo por liderar los sondeos para las primarias republicanas del próximo año, en las que se elegirá al candidato de su partido para los comicios presidenciales de noviembre de 2024, y por estar, según dijo, por delante del presidente de EEUU, el demócrata Joe Biden, en las encuestas. Aseguró que para él ha sido “un día muy triste” y que le ha resultado también “muy triste” ir a Washington y ver “la suciedad y la decadencia, y todos los edificios y muros dañados, con grafiti...”. EFE

Más contenido de esta sección
Se inició la segunda fase del alistamiento a las milicias, convocada por Nicolás Maduro, mientras militares de EEUU patrullan las aguas del Caribe, cerca de Venezuela, para combatir el narcotráfico.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.