30 sept. 2025

Trump recibirá al presidente surcoreano en la Casa Blanca a finales de junio

El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibirá a su homólogo de Corea del Sur, Moon Jae-in, a finales de junio para abordar, entre otros temas, las “crecientes amenazas” nucleares y de misiles de Corea del Norte, anunció la Casa Blanca.

El presidente de EE.UU. Donald J. Trump habla en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Italia Paolo Gentiloni (no en la foto) durante una rueda de prensa conjunta el 20 de abril de 2017, en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). EFE
El presidente de los EE.UU, Donald Trump .| Foto: EFE.

EFE.

La visita del progresista Moon se programó para los días 29 y 30 de junio, según detalló la Casa Blanca en un comunicado.


Tras la reciente victoria electoral de Moon, Trump lo felicitó y lo invitó a visitar la Casa Blanca lo antes posible.

Trump quiere dialogar con el mandatario surcoreano sobre cómo fortalecer la “invulnerable” alianza bilateral, promover la cooperación económica y sobre asuntos globales, y profundizar la amistad entre los dos países, de acuerdo con la Casa Blanca.

Además, Trump y Moon esperan coordinar en su encuentro “cuestiones relacionadas con Corea del Norte, incluyendo las crecientes amenazas nucleares y de misiles” de Pyongyang.

La península de Corea vive un momento delicado por los insistentes ensayos armamentísticos de Pyongyang y por el aumento de la retórica militarista con la que respondió Washington tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.

Además, Corea del Norte mantiene actualmente encarcelados a cuatro estadounidenses por diversos delitos, tras realizar dos nuevas detenciones de ciudadanos de este país en abril y mayo.

El exjugador de la NBA Dennis Rodman viajó este martes a Corea del Norte con el objetivo de “abrir la puerta” para el diálogo con ese país, según anunció a través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

Se cree que Rodman tiene buena relación con Trump a raíz de haber compartido plató con el magnate en un programa televisivo y el pasado marzo se ofreció a ejercer de mediador con Corea del Norte si se lo pedía el mandatario.

Por su parte, Moon se ha mostrado crítico con el despliegue por parte de EE.UU. de baterías de misiles en Corea del Sur para disuadir a Corea del Norte y sugirió abrir una vía de diálogo con el régimen de Kim Jong-un sin abandonar la presión de las sanciones.

Más contenido de esta sección
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.