30 ago. 2025

Trump recibe mañana a Zelenski y deja que Europa garantice seguridad

El presidente de EEUU se reunirá con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, para la firma del pacto por el que Estados Unidos tendrá acceso a los recursos naturales de Ucrania.

31047456

Casa Blanca. Trump lidera la primera reunión de su Gabinete, con presencia de Elon Musk.

AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles que recibirá mañana al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski para firmar un acuerdo sobre explotación de minerales raros. Asimismo, afirmó que le corresponde a Europa proporcionar garantías de seguridad a Ucrania y descartó que ese país pueda unirse a la OTAN

“No voy a ofrecer garantías de seguridad que vayan más allá de lo estrictamente necesario”, dijo Trump en una reunión de gabinete. “Vamos a dejar que Europa lo haga porque (...) Europa es su vecino de al lado, pero vamos a asegurarnos de que todo salga bien”, añadió.

El mandatario se resiste a la presión de los europeos para que Estados Unidos dé garantías de seguridad en un eventual proceso de paz entre Kiev y Moscú.

Dirigiéndose a periodistas durante la primera reunión de su gabinete de este mandato, Trump confirmó que Zelenski lo visitará el viernes para firmar un acuerdo sobre la explotación de tierras raras en Ucrania.

“Será un gran acuerdo para Ucrania también”, dijo Trump al comienzo de la reunión de gabinete en la Casa Blanca.

“Estaremos en el territorio y, de esa manera, es una especie de seguridad automática, porque nadie va a meterse en ello con nuestra gente estando ahí”, agregó Trump, descartando cualquier garantía de seguridad formal.

Al ser consultado sobre qué concesiones haría para poner fin a la guerra, Trump descartó que Ucrania forme parte de la OTAN.

“OTAN, NO”. De la “OTAN pueden olvidarse”, dijo Trump. “Creo que esa es probablemente la razón por la que empezó todo”, añadió el mandatario, repitiendo la postura de Rusia sobre lo que motivó el inicio de la guerra.

El ex presidente Joe Biden respaldaba que Ucrania se convierta en miembro de la OTAN pero sin ofrecer un plazo para ello.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el lunes un proyecto de resolución presentado por Estados Unidos sobre Ucrania en el que no hay condiciones para un acuerdo de paz ni menciona la integridad territorial. La propuesta recibió el apoyo de Rusia y de China.

“Vamos a hacer todo lo que podamos para lograr el mejor acuerdo posible para ambas partes (...)”, dijo Trump, que remarcó su intención de que Kiev “pueda recuperar lo máximo posible” de territorio.

“ACUERDO-MARCO”. En tanto, Zelenski avisó de que el compromiso sobre recursos mineros es más bien un “acuerdo-marco”, que irá a más dependiendo de cómo vayan las conversaciones con el mandatario norteamericano. ”Puede convertirse en un gran éxito, o simplemente desaparecer”, avisó Zelenski.

Ucrania demanda el despliegue de soldados de mantenimiento de paz, una vez que se haya acordado un alto el fuego con Rusia.

Estados Unidos ha hecho saber que no enviará a los suyos, aunque ve con buenos ojos que se despliegue a soldados de países europeos.

Minerales Ucrania dice tener en su territorio “una de las mayores reservas” de litio de Europa. Y explotar esos yacimientos implicaría inversiones colosales. A título de ejemplo, la explotación del yacimiento de Novopoltavske, en la región de Zaporiyia, necesitaría por sí solo unos 300 millones de dólares de inversión. Allí se estima que hay apatita, tántalo, niobio, estroncio, tierras raras e incluso uranio. Pero todo ello está en territorio ocupado por el ejército ruso, y el Kremlin ha descartado ceder las zonas bajo su control.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
En uno de los mayores operativos contra el crimen organizado, se desmanteló un gigantesco esquema de lavado que incluía toda la cadena de combustibles, hasta su ocultación con fintechs.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
La empresa OpenAI reconoció que su chatbot de inteligencia artificial (AI) ChatGPT comete fallos en casos “sensibles” y prometió cambios tras recibir una demanda por la responsabilidad de su tecnología en la muerte de un menor de edad en EEUU.