25 ago. 2025

Trump quiere crear un cuerpo militar destinado a operaciones en el espacio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que le gustaría crear una división de las Fuerzas Armadas estadounidenses que se enfoque en el espacio, y prometió que su país conseguirá llegar “muy pronto” a Marte.

astronauta.jpg

Trump firmó una directiva de política espacial que establecía como meta de su Gobierno establecer una base en la Luna. Foto:Life and Style

EFE

“Podríamos incluso tener unas Fuerzas Espaciales, desarrollarla. Tenemos las Fuerzas Aéreas, y tendremos las Fuerzas Espaciales, igual que tenemos el Ejército terrestre”, dijo Trump en un discurso ante cientos de militares en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Miramar, cerca de San Diego (California).

“El otro día lo estaba diciendo, porque estamos trabajando mucho en el espacio, dije que quizá necesitamos unas nuevas fuerzas, que llamaremos Fuerzas Espaciales. Y realmente no hablaba en serio, pero luego dije ‘qué gran idea’. Quizá tendremos que hacer eso. Eso podría ocurrir”, agregó.

Trump no dio más detalles, pero opinó que el espacio es ya “un dominio donde se combaten guerras, igual que la tierra, el aire y el mar”, y que por tanto tiene sentido trasladar allí el poderío militar estadounidense.

“Finalmente vamos a liderar de nuevo (en el espacio). ¿Ven lo que está ocurriendo? ¿Ven los cohetes por todas partes? Eso no ha pasado en mucho tiempo”, subrayó el presidente.

“Muy pronto iremos a Marte. No habríamos ido a Marte si mi rival (en las elecciones presidenciales de 2016, Hillary Clinton) hubiera ganado, eso se los puedo decir. Ni siquiera estarían pensando en ello”, añadió.

En abril del año pasado, Trump pidió a la NASA acelerar sus planes de exploración espacial, que contemplaban la llegada de humanos a Marte en la década de 2030, para que un estadounidense pise el planeta rojo durante su primer mandato, que termina en enero de 2021.

En diciembre, Trump firmó una directiva de política espacial que establecía como meta de su Gobierno establecer una base en la Luna, como paso previo para llegar en la primera misión tripulada a Marte.

Más contenido de esta sección
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.