28 may. 2025

Trump quiere crear un cuerpo militar destinado a operaciones en el espacio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que le gustaría crear una división de las Fuerzas Armadas estadounidenses que se enfoque en el espacio, y prometió que su país conseguirá llegar “muy pronto” a Marte.

astronauta.jpg

Trump firmó una directiva de política espacial que establecía como meta de su Gobierno establecer una base en la Luna. Foto:Life and Style

EFE

“Podríamos incluso tener unas Fuerzas Espaciales, desarrollarla. Tenemos las Fuerzas Aéreas, y tendremos las Fuerzas Espaciales, igual que tenemos el Ejército terrestre”, dijo Trump en un discurso ante cientos de militares en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Miramar, cerca de San Diego (California).

“El otro día lo estaba diciendo, porque estamos trabajando mucho en el espacio, dije que quizá necesitamos unas nuevas fuerzas, que llamaremos Fuerzas Espaciales. Y realmente no hablaba en serio, pero luego dije ‘qué gran idea’. Quizá tendremos que hacer eso. Eso podría ocurrir”, agregó.

Trump no dio más detalles, pero opinó que el espacio es ya “un dominio donde se combaten guerras, igual que la tierra, el aire y el mar”, y que por tanto tiene sentido trasladar allí el poderío militar estadounidense.

“Finalmente vamos a liderar de nuevo (en el espacio). ¿Ven lo que está ocurriendo? ¿Ven los cohetes por todas partes? Eso no ha pasado en mucho tiempo”, subrayó el presidente.

“Muy pronto iremos a Marte. No habríamos ido a Marte si mi rival (en las elecciones presidenciales de 2016, Hillary Clinton) hubiera ganado, eso se los puedo decir. Ni siquiera estarían pensando en ello”, añadió.

En abril del año pasado, Trump pidió a la NASA acelerar sus planes de exploración espacial, que contemplaban la llegada de humanos a Marte en la década de 2030, para que un estadounidense pise el planeta rojo durante su primer mandato, que termina en enero de 2021.

En diciembre, Trump firmó una directiva de política espacial que establecía como meta de su Gobierno establecer una base en la Luna, como paso previo para llegar en la primera misión tripulada a Marte.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.