13 nov. 2025

Trump propuso a Putin reunirse en la Casa Blanca

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha propuesto al líder ruso, Vladímir Putin, en su última conversación telefónica reunirse en la Casa Blanca, según informó hoy Yuri Ushakov, asesor del jefe del Kremlin.

trump y putin.JPG

Recientemente Putin expulsó a 60 diplomáticos estadounidenses. |Foto: elmundo.es.

EFE

“Cuando nuestros presidentes hablaron (por teléfono), Trump propuso (a Putin) reunirse por vez primera en Washington, en la Casa Blanca”, dijo Ushakov a la prensa.

El Kremlin expresó hoy su confianza en que Washington no retire la propuesta planteada en una conversación que tuvo lugar el pasado 20 de marzo, es decir, antes de la reciente expulsión de diplomáticos debido al “caso Skripal”.

Ushakov calificó de “interesante” y “positiva” la idea, aunque agregó a renglón seguido que ambos mandatarios no llegaron a hablar de fechas o plazos concretos.

De hecho, precisó que desde que tuvo lugar la conversación telefónica el Kremlin y la Casa Blanca no habían abordado ningún preparativo para un “posible encuentro”.

El diplomático admitió que dada la tensión provocada por la expulsión de diplomáticos y el cierre de consulados, “por supuesto, se hace difícil tratar la posibilidad de una cumbre”.

“Esperemos que la situación nos permita hacerlo. Como nosotros lo vemos, es algo importante y necesario para ambas partes y para toda la comunidad internacional”, señaló.

Recordó que Rusia se vio obligada a responder “simétricamente” después de que EEUU adoptara decisiones sobre la base de “acusaciones infundadas”, pero expresó su confianza en que Washington reconsidere su postura y se inicie “un diálogo constructivo”.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró a finales de marzo que Putin estaba dispuesto a reunirse con Trump, que le felicitó en su momento por la reelección en los comicios presidenciales del 18 de marzo.

Rusia respondió el jueves a EEUU con la expulsión de 60 diplomáticos estadounidenses y el cierre del consulado general en San Petersburgo en el marco del caso de Serguéi Skripal, el exespía ruso envenenado junto a su hija en el Reino Unido con un agente químico de fabricación rusa.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.