17 nov. 2025

Trump pide investigación completa sobre muerte de Jeffrey Epstein

El presidente estadounidense, Donald Trump, reclamó este martes una investigación completa sobre la muerte del multimillonario Jeffrey Epstein en su celda, y aludió a una hipotética visita del ex mandatario Bill Clinton a la isla, propiedad del empresario fallecido.

jeffrey epstein 1.jpg

El magnate Jeffrey Epstein fue acusado de tráfico sexual de menores y fue hallado muerto el pasado sábado.

Foto: Archivo

“Quiero una investigación completa”, dijo Donald Trump a los periodistas en el aeropuerto de Morristown (Nueva Jersey, EEUU), donde se encuentra estos días de vacaciones, en lo que fue su primera declaración pública sobre la muerte de Jeffrey Epstein, a quien conocía.

El mandatario, sin embargo, ya había usado Twitter para compartir una teoría conspiratoria sobre la muerte de Epstein, donde relacionaba su fallecimiento con los Clinton.

Consultado al respecto, Trump defendió que la persona que compartió esa teoría, Terrence Williams, es un tertuliano conservador “muy respetado” con más de 500.000 seguidores.

Además, el presidente se preguntó si Bill Clinton (1993-2001) realmente viajó a la isla privada propiedad de Epstein, en el mar Caribe, donde presuntamente el multimillonario organizaba encuentros entre personalidades y mujeres, incluyendo menores de edad.

"¿Fue Bill Clinton a la isla (de Epstein)? Esa es la pregunta. Si solucionan eso, van a saber muchas cosas”, apuntó enigmáticamente Trump a los periodistas.

Lea más: Crece el escándalo en EEUU por muerte del millonario Epstein

Las declaraciones de Trump llegan un día después de que el fiscal general de EEUU, William Barr, mencionara “serias irregularidades” en la prisión donde estaba detenido Epstein, quien fue hallado muerto en su celda el sábado en una cárcel federal en Nueva York, después de haber sido acusado de trafico sexual de menores.

El fiscal general prometió que las autoridades llegarán “al fondo de lo que ocurrió y habrá rendición de cuentas”, y subrayó que tanto el FBI como la oficina del Inspector General llevan a cabo pesquisas sobre lo sucedido.

La muerte repentina y en extrañas circunstancias del magnate ha hecho que circulen numerosas teorías conspiratorias sobre su fallecimiento debido a los personajes con los que se relacionaba el millonario, como el ex presidente Clinton, el príncipe Andrés, duque de York, o el propio Trump.

Epstein ya había afrontado acusaciones similares en el estado de Florida en 2008, aunque entonces llegó a un acuerdo con el fiscal Alexander Acosta, posteriormente secretario de Trabajo en la Administración de Trump y que tuvo que renunciar a este cargo por el escándalo desatado por un pacto secreto ocultado a las víctimas.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.