17 may. 2025

Trump nombra embajador en Paraguay al actual jefe de negocios en Venezuela

El presidente de EE.UU., Donald Trump, nominó este jueves para el puesto de embajador en Paraguay a Lee McClenny, un diplomático de carrera que desde julio de 2014 ejerce como encargado de negocios en la embajada estadounidense en Venezuela, informó la Casa Blanca.

Embajador Paraguay.JPG

El presidente de EE.UU., Donald Trump, nominó hoy para el puesto de embajador en Paraguay a Lee McClenny. Foto: EFE.

EFE

McClenny es el diplomático de Estados Unidos de mayor rango en Venezuela, pues ambos países retiraron a sus respectivos embajadores en 2010, cuando aún era presidente del país caribeño Hugo Chávez (1999-2013), fallecido en 2013.

La llegada de McClenny a Caracas en julio de 2014 fue percibida como un gesto de acercamiento entre Estados Unidos y Venezuela, país que a su vez envió entonces a Washington a Maximilien Sánchez Arveláiz como encargado de negocios, puesto que actualmente ocupa Carlos J. Ron.

Los puestos de encargados de negocios se mantenían vacantes desde 2013, cuando los dos países expulsaron a los funcionarios que los ocupaban debido a continuas polémicas.

Tras la nominación de Trump, el Senado de EE.UU. será el encargado de celebrar audiencias para evaluar las cualidades de McClenny y tendrá, en última instancia, el poder de confirmarlo en el puesto de embajador en Paraguay.

Si es confirmado, McClenny sustituirá al frente de la embajada estadounidense en Paraguay a Hugo F. Rodríguez Jr., que se incorporó a la legación diplomática en julio de 2016 como ministro consejero tras la partida de la anterior embajadora, Leslie Bassett, quien volvió a EE.UU. a finales de enero, tras la toma de posesión de Trump.

Según detalla la Casa Blanca en su comunicado, McClenny comenzó su carrera diplomática en 1986 en la extinta Agencia de Información de EE.UU., cuyas funciones fueron trasladadas a la Junta de Gobernadores de Transmisiones, encargada desde 1994 de supervisar las retransmisiones de radio y televisión no militares del Gobierno.

Antes de ocupar el puesto de encargado de negocios en Caracas, McClenny trabajó para el Gobierno de EE.UU. en Kuala Lumpur, Montreal, Manila, Londres, Bruselas, Ciudad de Guatemala, Belgrado y Ottawa, y además ocupó varios puestos en el Departamento de Estado y en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Nacido en San Francisco (California), McClenny ha recibido varios reconocimientos a su labor diplomática, entre los que destaca el Premio Presidencial al Servicio Meritorio, una medalla con la que el Gobierno de EE.UU. reconoce a aquellos funcionarios que han servido de manera extraordinaria al país.

Según indicó la Casa Blanca, McClenny habla español, francés, algo de serbocroata y ruso.

Está casado con Katherine Latimer, originaria de Montreal (Canadá) y tiene dos hijos, que viven en Estados Unidos.

Entre las aficiones del matrimonio figuran las actividades al aire libre, la lectura, el cine, el buceo y los deportes, según figura en la web de embajada de EE.UU. en Venezuela.

Más contenido de esta sección
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.