13 ago. 2025

Trump sobre los supuestos problemas de salud de Kim: “Le deseo lo mejor”

El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este martes que no tiene confirmación sobre los supuestos problemas de salud del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, pero expresó su simpatía por él y le deseó “lo mejor”.

trump kim

El presidente de EEUU, Donald Trump (drch), expresó su simpatía por el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, quien supuestamete enfrenta problemas de salud.

Foto: EFE

“Esto son informaciones que han salido y no sabemos. Yo tengo una muy buena relación con él. Y solo puedo decir esto, le deseo lo mejor”, manifestó Donald Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

“Tenemos una buena relación, si otra persona hubiera estado en esta posición (en referencia a la Presidencia de EEUU) estaríamos en guerra (con Corea del Norte) ahora mismo”, añadió.

Lea más: EEUU “sigue de cerca” los supuestos problemas de salud de Kim Jong-un

El mandatario estadounidense consideró que las informaciones hablan de una condición “muy seria” en la salud de Kim, pero les restó importancia al considerar que fueron publicadas por la cadena estadounidense CNN, contra la que ha arremetido en varias ocasiones.

Este lunes, CNN y Daily NK, un diario con base en Seúl que cuenta con una amplia red de contactos en el país vecino, informaron de que el líder norcoreano (cuya edad está entre los 36 o 37 años) podría haberse sometido a una operación de corazón y que podría estar en estado grave.

Daily NK cita a una sola fuente que asegura que Kim “se sometió recientemente a un operación cardíaca” y que especula que la cirugía se debería al “tabaquismo, la obesidad y el sobreesfuerzo”.

A su vez, la pieza de la CNN asegura que “EEUU está confirmando información con respecto a que el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, está en grave peligro después de una cirugía” sin aportar más detalles.

Le puede interesar: Corea del Sur resta importancia a informaciones sobre la salud del líder norcoreano

La noticia sobre los posibles problemas de salud apareció después de que los medios norcoreanos no le mostraran la semana pasada participando en la tradicional visita al mausoleo de Pionyang en el que reposan los restos de su abuelo Kim Il-sung.

EEUU y Corea del Norte iniciaron en 2018 un proceso de negociación que ha desembocado en dos cumbres entre Trump y Kim: la primera en junio de 2018 en Singapur y la segunda en febrero de 2019 en Hanói, que se cerró sin acuerdo sobre el proceso de desnuclearización.

Posteriormente, en diciembre de 2019, Pionyang anunció que suspendía el diálogo con Washington, aunque la Administración Trump ha seguido intentando conversar.

Ya este martes, el asesor de seguridad nacional de Trump, Robert O’Brien, dijo que estaba siguiendo “muy de cerca” los rumores sobre la salud de Kim, aunque rechazó confirmar si las agencias de inteligencia de EEUU han tenido acceso a información del hermético país.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.