16 nov. 2025

Trump justifica renovación del arsenal nuclear por acción de “otros” países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que el único motivo para modernizar el arsenal nuclear del país es que “otros” países están haciendo lo mismo y aseguró que, si esas otras naciones pusieran fin a su escalada armamentística, Washington también lo haría.

trump.jpg

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto: laprensa.hn.

EFE

“Estamos incrementando nuestros inventarios de prácticamente cada arma, estamos modernizando y creando una nueva fuerza nuclear y, francamente, lo estamos haciendo porque otros lo hacen. Si ellos paran, nosotros pararemos”, dijo el presidente durante la presentación de su nuevo plan nacional para infraestructuras.

La afirmación de Trump se produjo después de que su vicepresidente, Mike Pence, anunciara este domingo que EE.UU. podría participar en las negociaciones entre las dos Coreas, después de que durante los últimos meses el propio Trump rechazara esta posibilidad hasta que Pyongyang pusiera fin a su programa nuclear.

El Departamento de Defensa estadounidense presentó el pasado 2 de febrero la Revisión de su Postura Nuclear (NPR) en la que se hacía hincapié en la necesidad de modernizar el arsenal nuclear del Pentágono ante la creciente amenaza que suponen países como Rusia, China y, por supuesto, Corea del Norte.

A pesar de la fuerte inyección económica que recibirá el Pentágono para poder acometer esa actualización armamentística, en todo momento se ha insistido desde Washington en que la nueva estrategia no supone ni el desarrollo de nuevas cabezas nucleares ni un aumento del arsenal atómico, por lo que no viola los tratados internacionales.

Este punto es importante porque uno de los principales motivos del Pentágono para abogar por esta nueva postura nuclear son las constantes violaciones de los acuerdos de no proliferación que, según Washington, habrían llevado a cabo países como Rusia y Corea del Norte.

“El problema es que no paran y si no paran, nosotros vamos a estar por delante de todos los demás en materia nuclear de una forma jamás vista (...). Nosotros siempre vamos a ser los primeros en este aspecto”, advirtió Trump.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.