18 nov. 2025

Trump justifica renovación del arsenal nuclear por acción de “otros” países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que el único motivo para modernizar el arsenal nuclear del país es que “otros” países están haciendo lo mismo y aseguró que, si esas otras naciones pusieran fin a su escalada armamentística, Washington también lo haría.

trump.jpg

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto: laprensa.hn.

EFE

“Estamos incrementando nuestros inventarios de prácticamente cada arma, estamos modernizando y creando una nueva fuerza nuclear y, francamente, lo estamos haciendo porque otros lo hacen. Si ellos paran, nosotros pararemos”, dijo el presidente durante la presentación de su nuevo plan nacional para infraestructuras.

La afirmación de Trump se produjo después de que su vicepresidente, Mike Pence, anunciara este domingo que EE.UU. podría participar en las negociaciones entre las dos Coreas, después de que durante los últimos meses el propio Trump rechazara esta posibilidad hasta que Pyongyang pusiera fin a su programa nuclear.

El Departamento de Defensa estadounidense presentó el pasado 2 de febrero la Revisión de su Postura Nuclear (NPR) en la que se hacía hincapié en la necesidad de modernizar el arsenal nuclear del Pentágono ante la creciente amenaza que suponen países como Rusia, China y, por supuesto, Corea del Norte.

A pesar de la fuerte inyección económica que recibirá el Pentágono para poder acometer esa actualización armamentística, en todo momento se ha insistido desde Washington en que la nueva estrategia no supone ni el desarrollo de nuevas cabezas nucleares ni un aumento del arsenal atómico, por lo que no viola los tratados internacionales.

Este punto es importante porque uno de los principales motivos del Pentágono para abogar por esta nueva postura nuclear son las constantes violaciones de los acuerdos de no proliferación que, según Washington, habrían llevado a cabo países como Rusia y Corea del Norte.

“El problema es que no paran y si no paran, nosotros vamos a estar por delante de todos los demás en materia nuclear de una forma jamás vista (...). Nosotros siempre vamos a ser los primeros en este aspecto”, advirtió Trump.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.