29 oct. 2025

Trump insiste en armar y entrenar a profesores para defender las escuelas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió de nuevo este sábado que los profesores deben ir armados en las escuelas para proteger a los alumnos de incidentes como el tiroteo ocurrido en Florida la pasada semana, el cual se saldó con 17 muertos.

Cuestionamientos.  El polémico libro sobre el presidente  Donald Trump pone en duda la capacidad mental del mandatario.

El debate sobre la tenencia y control de armas de fuego en Estados Unidos se ha reabierto fuertemente tras la masacre ocurrida en un centro de educación secundaria . Foto: EFE

EFE

“Los educadores armados (y las personas de confianza que trabajan en una escuela) aman a nuestros alumnos y los protegerán. Gente muy inteligente”, dijo el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

“Deben ser expertos en armas de fuego y tener entrenamiento anual. Deben obtener una bonificación anual. Los tiroteos no volverán a suceder, un elemento de disuasión grande y muy barato. Responsabilidad de los Estados”, aseveró el multimillonario.

El debate sobre la tenencia y control de armas de fuego en Estados Unidos se ha reabierto fuertemente tras la masacre ocurrida en un centro de educación secundaria en Parkland, en el sur de Florida, cuando un joven abrió fuego en las instalaciones educativas.

El autor, identificado como Nikolas Cruz, de 19 años, obtuvo de forma legal su rifle de asalto, que modificó para convertirlo en un arma semiautomática.

La idea de armar a los profesores tiene la aprobación de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), pero también ha generado rechazo de grupos que abogan por un mayor control de armas y de la principal agrupación política de educadores de EE.UU., la Asociación Nacional de Educación (NEA), que opina que los maestros “deben centrarse en enseñar”.

Asimismo, se ha generado un movimiento estudiantil para defender la tranquilidad y la paz en las escuelas, libres de armas, quienes alegan que es necesario aumentar las regulaciones y el acceso a las armas de fuego.

Más contenido de esta sección
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).