18 may. 2025

Trump hace campaña entre protestas y baja de desempleo

Permanente. Las protestas contra la violencia siguen en Minneapolis y ciudades de EEUU.

Permanente. Las protestas contra la violencia siguen en Minneapolis y ciudades de EEUU.

La tasa de desempleo en EEUU registró una sorpresiva baja en mayo, al ubicarse en 13,3%, en contra de las expectativas de los analistas y para regocijo del presidente Donald Trump, que busca la reelección en noviembre y enfrenta críticas por su manejo de las protestas contra la violencia policial y racial.

Trump reaccionó inmediatamente en Twitter celebrando este “impresionante informe de empleo” y aseguró a la prensa que el país “superó en gran medida” la pandemia.

Estas cifras son una bocanada de oxígeno para Trump en un momento en que EEUU vive una ola de protestas contra el racismo sin precedentes en décadas, ante la indignación que causó la muerte a manos de la policía de un ciudadano negro.

CIFRAS. En mayo, el desempleo en EEUU bajó a 13,3% luego de registrar 14,7% en abril, tras la creación de 2,5 millones de puestos de trabajo, reveló el informe del Departamento de Trabajo.

Estas cifras superan las previsiones más optimistas de los analistas que proyectaban que la tasa de paro subiría hasta el 20%, con una pérdida de 8 millones de empleos. Esta cifra evocaba las peores etapas de la Gran Depresión de la década de 1930.

“Esta mejora en el mercado laboral refleja una reanudación limitada de la actividad económica que se vio reducida en marzo y en abril por la pandemia del coronavirus y los esfuerzos por contenerla”, indicó la Oficina de Estadísticas de Empleo. La Bolsa de Nueva York celebró los datos al abrir con un alza de 2,6% del Dow Jones Industrial Average y 1,95% del indicador S&P 500.

“Esta es la mayor recuperación de la historia de EEUU y no se va a detener aquí”, afirmó Trump y lanzó un llamado a los gobernadores de los estados que aún siguen en aislamiento parcial a que levanten las restricciones.

El mercado comenzó a estabilizarse desde que las empresas comenzaron a abrir tras el aislamiento desde marzo. Pese a la crisis del coronavirus –que deja más de 108.000 muertos en EEUU– el empleo subió en rubros como el ocio, la hotelería, la construcción y el comercio minorista.

Desigualdad racial
La muerte de George Floyd a manos de la Policía llevó a EEUU a una reflexión sobre las desigualdades raciales y las cifras oficiales de ayer confirman que la tasa de desempleo en la comunidad negra es de 16,8% frente a un 12,4% a los blancos. Los datos de ayer dan una radiografía previa al inicio de las recientes protestas. AFP