09 ago. 2025

Trump envía emisarios y presiona a Putin por tregua

RUSSIA-POLITICS-PUTIN

Moscú. Putin debe responder a la propuesta de tregua.

Foto: AFP.

El presidente estadounidense, Donald Trump, envía negociadores a Rusia, en medio de presiones sobre Moscú para que acepte, como ya hizo Kiev, su propuesta de alto el fuego de 30 días en la guerra en Ucrania.

Trump dice que espera que su homólogo ruso, Vladimir Putin, apoye este plan, pero evitó precisar qué haría si se niega.

Por el momento, Moscú no se ha pronunciado. Dice estar a la espera de los detalles.

“Una conversación telefónica al más alto nivel” entre Trump y Putin es posible en un “plazo bastante corto”, declaró a periodistas el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. A principios de mes, el Ministerio de Relaciones Exteriores consideró “inaceptable” una tregua temporal.

El presidente estadounidense dijo que “hablará” con Putin probablemente esta semana. Mientras tanto, enviará a negociadores a Rusia “ahora mismo”. La Casa Blanca informó que el enviado Steve Witkoff viajaría a Moscú esta semana.

La propuesta de alto el fuego se fraguó en las negociaciones del martes en Arabia Saudita entre responsables ucranianos y estadounidenses, después de más de tres años de guerra.

Este encuentro puso fin a tensiones entre Kiev y Washington tras el altercado verbal entre el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y Trump en la Casa Blanca.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, para quien “la pelota está ahora en el campo” de los rusos, espera “con impaciencia” la respuesta de Moscú.

“Si la respuesta es ‘sí’, entonces sabemos que hemos hecho verdaderos progresos y hay una verdadera oportunidad de paz” y si es ‘no’ “dejará claras sus intenciones”, estimó el miércoles.

KIEV DESCONFÍA DE MOSCÚ. Zelenski dijo no “confiar” en Moscú. “Rusia debe responder”, declaró en rueda de prensa. Llamó a Estados Unidos a tomar medidas “fuertes” en caso de rechazo ruso y aclaró que las garantías de seguridad que Kiev reclama a sus aliados occidentales se discutirán “con más detalle” una vez que la tregua esté en vigor.

Los europeos, que por el momento están excluidos de las discusiones con Kiev y Moscú, han instado conjuntamente a Rusia a pronunciarse.

Han vuelto a pedir garantías de seguridad para disuadir a Rusia de lanzar un nuevo ataque. La respuesta positiva de Ucrania a la propuesta hizo que Washington anunciara que reanuda el envío de ayuda militar y la transmisión de información de inteligencia a Kiev. Según Polonia, el miércoles las entregas de material militar estadounidense a través del centro logístico de Jasionka “han vuelto a sus niveles anteriores”.

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.