06 jul. 2025

Trump dice que su imputación “se volverá en contra de Joe Biden masivamente”

El ex presidente Donald Trump dijo este jueves, nada más conocerse su imputación en un juzgado de Nueva York, que se trata de una muestra más de la “caza de brujas” a la que es sometido y que “se va a volver masivamente contra (el presidente) Joe Biden”.

Trump EEUU 1.jpg

El ex presidente estadounidense Donald J. Trump ofrece comentarios durante la cumbre America First Agenda America First Policy Institute en Washington, EEUU.

Foto: EFE

“Nunca antes en la historia de nuestra nación se ha hecho esto”, dice Trump en un comunicado publicado en su red social, Truth Social, en el que acusa al Partido Demócrata de Biden de “utilizar la Justicia como arma para castigar a un oponente político”.

Pasa entonces a enumerar los casos donde la “izquierda radical demócrata” intenta “destruir el movimiento Make America Great Again” (MAGA, el ala derechista del Partido Republicano), y ahí cita a Rusia, Ucrania, ", la redada ilegal e inconstitucional en Mar-a-Lago (donde vive Trump) y ahora esto”.

Trump, a quien esta histórica imputación le llega en plena campaña para ser elegido como candidato republicano para las presidenciales de 2024, utiliza ya su primera línea para arremeter contra los demócratas por lo que considera “persecución política e interferencia electoral”.

Nota relacionada: Jurado vota por imputar a Donald Trump por el pago a una actriz porno

Y lanza el dardo directamente al fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, cuya oficina impulsó la investigación sobre los pagos para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016, por la que el gran jurado votó imputarlo hoy.

Acusa a Bragg, que ha recibido cientos de amenazas en los últimos días, de haber sido “elegido a mano y financiado” por el magnate demócrata George Soros, y de hacer “el trabajo sucio para Joe Biden” en lugar de luchar contra el crimen en la ciudad de Nueva York.

La declaración evoca los mensajes que propiciaron el asalto al Capitolio en 2021, con una llamada final a sus seguidores y al Partido Republicano a “vencer” a Bragg y a Biden, y a “sacar de sus oficinas a hasta el último de estos demócratas corruptos para hacer a América grande de nuevo”.

Minutos después, agregó un segundo mensaje con el mismo tono, todo en mayúsculas, comparando su imputación con un “ataque” contra el país y sus “elecciones libres y justas”, y sentenciando que EEUU, “es ahora una nación tercermundista, una nación en grave declive”.

Más contenido de esta sección
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.