24 oct. 2025

Trump dice que si aún fuera dueño de Miss Universo no habría habido errores

El aspirante republicano a la Casa Blanca Donald Trump afirmó este lunes que si el concurso de belleza Miss Universo siguiera siendo de su propiedad, el error ocurrido en la proclamación de la vencedora de 2015 “no habría sucedido jamás”.

635862806596885921w.jpg

La corona finalmente pertenecía a Miss Filipinas y no a Miss Colombia. Foto: EFE.

EFE.

La gala de Miss Universo 2015, que se celebró el domingo en Las Vegas (EE.UU.), se cerró con polémica cuando el presentador Steve Harvey anunció que la ganadora era la aspirante colombiana Ariadna Gutiérrez y, a los pocos minutos, volvió a salir al escenario para comunicar que se había equivocado y que la vencedora era en realidad la filipina Pia Wurtzbach.

“Muy triste lo que sucedió anoche en Miss Universo. Yo lo vendí (el certamen de belleza) hace seis meses por un precio récord. ¡Esto no habría sucedido jamás!”, escribió hoy Trump en su cuenta oficial en la red social Twitter.

La edición número 64 de Miss Universo estuvo rodeada de polémica a lo largo del año debido a los comentarios de Trump sobre los inmigrantes en Estados Unidos, que provocaron numerosas quejas del mundo latino y llevaron a que países como México o Costa Rica anunciaran su renuncia a participar en el concurso.

Durante el lanzamiento el pasado junio de su campaña presidencial, Trump acusó a los inmigrantes mexicanos de ser “violadores” y criminales, lo que provocó una gran controversia.

Posteriormente, el magnate inmobiliario vendió los derechos de Miss Universo a la empresa WME/IMG, por lo que, bajo nuevos dueños y distinta gestión, todos los países latinoamericanos accedieron a concursar en este certamen de belleza.

La polémica sobre Trump también se infiltró en la gala del domingo cuando uno de los jueces del concurso, el popular bloguero Pérez Hilton, mostró ante las cámaras su satisfacción porque el concurso ya no fuera de su propiedad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.