24 oct. 2025

Trump dice que consideraría la posibilidad de que Estados Unidos abandone la OTAN

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo en una entrevista a NBC que consideraría la posibilidad de que EEUU abandone la OTAN si los países miembros no “pagan sus facturas”.

Donald Trump.jpg

Foto: CJ Gunther/EFE.

“Si están pagando sus cuentas, y si creo que nos están tratando de manera justa, la respuesta es: Absolutamente, me quedaría con la OTAN”, dijo en su primera entrevista televisiva tras su victoria en las elecciones del 5 de noviembre, pero anotó que, de lo contrario, consideraría que su país se retire.

Trump señaló en el programa Meet the Press, que fue pregrabado y se difundió este domingo, que la OTAN se “aprovecha” de Estados Unidos, un mensaje que reiteró en varias ocasiones ya en su primer mandato (2017-2021), periodo en el que tuvo una relación tensa con la organización.

En tanto, el republicano anotó que la OTAN se “aprovecha” de EEUU en las contribuciones a la Alianza, pese a que su país es el que los defiende, al tiempo que Europa no les da un tratamiento comercial justo, en su opinión.

“Logré que se destinaran cientos de miles de millones de dólares a la OTAN simplemente con una actitud dura. Les dije a los países: ‘No los voy a proteger a menos que paguen’, y comenzaron a pagar. Y eso ascendió a más de USD 600.000 millones”, añadió el magnate, haciendo referencia a su primer mandato.

Nota relacionada: EEUU autoriza un nuevo paquete de ayuda a Ucrania valorado en USD 725 millones

La OTAN, creada después de la Segunda Guerra Mundial y durante la Guerra Fría, se comprometió en 2014 a que sus miembros gasten al menos el 2 por ciento del PIB en defensa, algo que Trump ha presionado para que se logre, aunque también ha considerado que el porcentaje ideal debería ser el 4%.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.