18 nov. 2025

Trump critica a altos mandos del Ejército y del Pentágono

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha criticado a los altos mandos del Ejército y del Pentágono de su país porque, según él, libran guerras para aumentar la actividad de las compañías que trabajan en el sector de la defensa.

En campaña. Donald Trump sigue abajo en los sondeos.

En campaña. Donald Trump sigue abajo en los sondeos.

En una comparecencia en la Casa Blanca recogida por la cadena CNN, Trump se refirió a la polémica que ha mantenido con los militares de su país desde que la revista The Atlantic revelara que el presidente estadounidense llamó “fracasados” a los soldados estadounidenses que perdieron la vida en la batalla del bosque de Belleau, en Francia, contra los alemanes durante I Guerra Mundial.

Según la revista, Trump llamó en 2018 “perdedores” y “fracasados” a los estadounidenses que murieron en la I Guerra Mundial y dijo no entendía qué ganan los ciudadanos de su país al ir a combatir al extranjero, algo que posteriormente fue negado por el mandatario.

En esta ocasión, el presidente criticó a los principales generales y funcionarios del Pentágono, con quienes, según fuentes castrenses que cita la cadena, ha mantenido una tensa relación durante estos años.

Según Trump, “los soldados están enamorados” de él, pero no ocurre lo mismo con “la gente más importante del Pentágono”.

Y “probablemente (esa gente) no lo esté porque lo único que quiere hacer es pelear en guerras para todas esas maravillosas compañías que fabrican las bombas y los aviones y hacer que todo lo demás se mantenga feliz ", dijo Trump en palabras citadas por la CNN.

Fuentes de defensa han expresado a este medio su preocupación porque las acusaciones del presidente contra los altos mandos del ejército puedan tener un efecto corrosivo en el país.

“Los comentarios del presidente sobre las motivaciones de los líderes militares no solo degradan su servicio y el de aquellos a quienes dirigen; él da crédito al mismo desdén e irreflexión que trata de negar”, dijo el contraalmirante retirado de la Marina de Estados Unidos y analista de CNN, John Kirby.

El Pentágono, sin embargo, no ha hecho por el momento, ninguna valoración al respecto de esta declaración de Trump, que se encuentra en plena campaña electoral para la reelección por el partido republicano.

Más contenido de esta sección
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.