11 ago. 2025

Trump asegura que las encuestas se equivocan y que va a ganar las elecciones

Washington, 24 oct (EFE).- El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, aseguró hoy que las encuestas se equivocan y los medios son parte de un plan para amañar las elecciones, pero añadió que confía en ganar los comicios el próximo 8 de noviembre.

El candidato republicano a la Presidencia, Donald Trump, participa en el tercer debate con la candidata demócrata Hillary Clinton el 19 de octubre de 2016, en la Universidad de Nevada en Las Vegas (EE.UU.). EFE

El candidato republicano a la Presidencia, Donald Trump, participa en el tercer debate con la candidata demócrata Hillary Clinton el 19 de octubre de 2016, en la Universidad de Nevada en Las Vegas (EE.UU.). EFE

En una mesa redonda con agricultores en Boynton Beach (Florida), Trump aseguró que las encuestas se están equivocando y aseveró: “Vamos a ganar Florida a lo grande”.

"(Los medios) están enseñando encuestas falseadas que tienen un gran peso de los demócratas (...) como la encuesta de ABC que acaba de salir. Totalmente falseada. Pero en las encuestas que han sido rigurosas durante años vamos ganando”, opinó.

Trump afirmó que tiene ventaja sobre su rival demócrata, Hillary Clinton, en Florida, Iowa, Ohio y otros estados clave, con lo que confió en conseguir la victoria en las elecciones, pese a asegurar que “periódicos y televisiones” son parte de un plan para evitar que llegue a la Casa Blanca.

En la encuesta de ABC News nombrada por el magnate y publicada este domingo, Clinton recibe una ventaja de 12 puntos (50 % frente al 38 % del empresario).

El margen de la ex secretaria de Estado aumenta hasta 20 puntos entre las mujeres y se sitúa dentro del margen de error entre hombres y entre votantes de raza blanca.

Pese a su desconfianza en los sondeos, Trump sí comparte las pocas encuestas que le ponen por delante de Clinton y hoy se hizo eco en Twitter de la de Rassmusen Reports, que le da una leve ventaja en la intención de voto a nivel nacional.

Según el sondeo de Rassmusen publicado hoy, el multimillonario cuenta con el 43 % de la intención de voto, frente al 41 % de Clinton, dentro del margen de error de 2,5 % y en la práctica un empate técnico.

El sondeo fue realizado los días 19 y 20 de octubre a 1.500 votantes con intención de acudir a las urnas.

Otra encuesta publicada hoy por Investor’s Business Daily/TechnoMetrica Market Intelligence Tracking Poll, arroja un empate del 42 % entre Clinton y Trump si no se toman en cuenta otros candidatos de partidos minoritarios.

Ese estudio, hecho entre 815 probables votantes del 18 al 23 de octubre, tiene un margen de error del 3,6 % y la empresa demoscópica responsable fue considerada la más fiable en los comicios presidenciales de 2012.

No obstante, la media de las encuestas que realiza el portal Real Clear Politics da a Clinton una ventaja de 6 puntos sobre Trump, que no llega al 40 % de la intención de voto si se tienen en cuenta a los candidatos de formaciones independientes, encabezados por el Partido Libertario y el Verde.

El magnate está liderando un último empuje en Florida, donde hoy tienen cinco eventos de campaña, para intentar dar la vuelta a la ventaja de la ex secretaria de Estado en un estado que el magnate neoyorquino debe ganar para hacerse con un victoria a nivel nacional.

No obstante, la campaña de Trump ha comenzado de manera tardía a hacer campaña sobre el terreno en Florida, especialmente si se compara con la maquinaria demócrata, que ha trabajado con más intensidad para movilizar a votantes desde el día de hoy, cuando comienza la posibilidad del voto presencial por anticipado. EFE

jmr/pa/nrp

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.