04 nov. 2025

Trump anuncia que renegociará NAFTA con México y Canadá

El nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció hoy que va a comenzar a renegociar pronto con los líderes de México y Canadá el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA), firmado por los tres países hace dos décadas.

trump.jpg

El nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump. Foto: uniónradio.

EFE


La renegociación del NAFTA fue una de las promesas de Trump durante la campaña electoral.

En un acto en la Casa Blanca en el que juraron sus cargos varios altos funcionarios nombrados por Trump, el presidente confirmó su intención de renegociar el NAFTA con el mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, al que recibirá el 31 de enero, y con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con quien también prevé reunirse pronto.

El NAFTA fue firmado hace 20 años por los entonces presidentes de Canadá, México y Estados Unidos, y Trump culpa a ese acuerdo de la pérdida de empleos y del cierre de empresas que se desplazan a los países vecinos para abaratar costes.

“Vamos a empezar las negociaciones que tienen que ver con el NAFTA”, dijo Trump sobre su próxima reunión con Peña Nieto, con el que agregó que también hablará de “inmigración” y de “seguridad en la frontera”.

Este sábado el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, adelantó que Peña Nieto, a quien calificó erróneamente de “primer ministro”, visitará la Casa Blanca para reunirse con Trump el 31 de enero.

En esa visita los dos líderes hablarán de “comercio, inmigración y seguridad”, según dijo el nuevo portavoz de la Casa Blanca.

La Presidencia de México informó en un comunicado de que este sábado Peña Nieto habló por teléfono con Trump, a quien felicitó por su toma de posesión y expresó la voluntad de “trabajar en una agenda que beneficie a ambos países”.

Una de las promesas de la campaña de Trump fue la construcción de un muro en la frontera con México para frenar la inmigración ilegal hacia Estados Unidos.

Según el magnate y ahora nuevo presidente de Estados Unidos, ese muro será pagado por México.

Spicer explicó que Trump también habló este sábado por teléfono con Trudeau, con quien mantuvo una conversación “constructiva” en la que ambos acordaron fijar un encuentro durante los próximos días

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.