Novelas históricas de Asunción se titula la nueva propuesta que acerca Última Hora a sus lectores. La inédita colección se lanza el domingo 8 con la aparición del primer tomo titulado El fotógrafo de Loma Tarumá, que acompañará el ejemplar del diario y podrá adquirirse de manera opcional a un costo de G. 30.000. Se trata de una trilogía escrita por Alejandro Hernández y von Eckestein, en la que se narran las aventuras del fotógrafo prusiano Gustav Demczszyn en la Asunción de la segunda mitad del siglo XIX. El lector se transportará a un fascinante viaje en donde la ficción se funde con la realidad histórica, al mostrar cómo de la bruma del pasado surge una Asunción próspera, pujante y aferrada a sus costumbres coloniales. En la obra que aparece este domingo 8 de agosto se podrá leer cómo el fotógrafo venido desde la lejana Prusia, narra a don Domingo Faustino Sarmiento y sus compañeros de viaje (1887), sus aventuras y desventuras en Asunción durante la época de los López, entre los años 1861 y 1862, en donde se encuentra una sociedad muy distinta a la de su país natal.
REGRESO. La historia continúa en el segundo libro, El proyecto de la Mandyju Porã, que aparecerá el domingo 15.
En esta ocasión, al regresar a Asunción en 1887, Gustav se encuentra con una ciudad distinta a la que había conocido un tiempo atrás, deslucida y con cicatrices provocadas por la fratricida Guerra de los Tres. Por las calles se reencuentra con algunos de sus fantasmas del pasado, como Lourdes Herrero, quien era mucama en el hotel en el que residía uno de los hermanos del difunto presidente Francisco Solano López.
Luego de un tiempo, Faustino, impresionado por la fidelidad de las descripciones de Asunción narradas en el transcurso del viaje que los trajera de Buenos Aires, le pide que prosiga con sus historias, el fotógrafo accede, pero esta vez sus relatos se centran en el viaje que realiza a Europa con Azucena y madame Laffaiete a mediados del siglo XIX.
HISTORIA. En la tercera y última obra Ni el fuego ni la muerte, que llega el domingo 22, tras asistir a un agasajo y encontrarse con un amigo, Gustav reaviva las esperanzas de encontrarse con Azucena y su hijo. Luego de viajar a Buenos Aires y vender sus propiedades para arraigarse en Paraguay, emprende una jornada en donde recorrerá diferentes puntos del país, como Areguá, Villa Morra, San Lorenzo, entre otros.
Los ecos de los gritos de guerra, cañonazos y fusilería de Yatay, Curupayty, Ytororó, Piribebuy, Acosta Ñu y Cerro Corá y otros acontecimientos, invitarán al lector a redescubrir la historia, la geografía, las costumbres y otros aspectos de la época.