23 jun. 2025

Tributo a Casaccia

Se recordarán hoy en Areguá los 100 años del nacimiento a Gabriel Casaccia, con una multiplicidad de actos para honrar su memoria. Durante todo el día estará instalada una feria de libros y las galerías de la ciudad habilitarán exposiciones temáticas sobre la cultura aregüeña.
Un momento llamativo de esta recordación será el encuentro denominado “Leyendo a Gabriel Casaccia”, organizado por Última Hora, que contará con la participación de destacados escritores, autoridades educativas, familiares del novelista, los hijos de Augusto Roa Bastos y alumnos de 15 colegios de capital y del Dpto. Central. La lectura de la obra “La Babosa” está prevista en el salón de la Gobernación de Central.
El escritor Premio Nacional de Literatura, Rubén Bareiro Saguier, abrirá el acto y el poeta Mario Rubén Álvarez leerá una traducción al guarani de una de las páginas de la obra.
La importancia de Casaccia en la literatura paraguaya es crucial, pues es el primer connacional a quien se le puede considerar un novelista propiamente dicho. Todas sus obras se desarrollaron en Areguá, por eso es el centro de los festejos.

CONCURSO. En Asunción, en el Aula Magna de la Universidad Católica, se llevó a cabo ayer uno de los primeros actos para recordar al autor de “Los Exiliados”. Alumnos del Colegio De la Providencia realizaron números artísticos y lecturas en su memoria. La profesora Edith Zelaya fue la encargada de presentar el concurso literario intercolegial “Premio Gabriel Casaccia”, en donde podrán participar todos los colegios de Asunción y área metropolitana. El premio consistirá en diplomas y publicación.

Areguá de fiesta para celebrar centenario

7.00: Viaje cultural a Areguá con el Tren del Lago, organizado por el MEC con invitados especiales.
8.00: Misa solemne en la iglesia de Areguá.
9.00: Ofrenda floral en la tumba del escritor, cementerio de Areguá.
9.30: Acto oficial en la escuela “Gabriel Casaccia”, con la presencia de la ministra de Educación.
11.00: Leyendo a Gabriel Casaccia en el local de la Gobernación de Central.
15.00: Estreno de “La Babosa”, en guaraní, por el Grupo Real de Teatro.
18.00: Homenaje y lanzamiento del libro “Hombres, Mujeres y Fantoches”, una reedición de la primera novela de Casaccia.
18.30: Propuesta artística itinerante: “Pasos y voces de Gabriel Casaccia”, Grupo Pluma Verde y Grupo Danza Teatro de Areguá.
20.00: Feria de comidas típicas y fiesta popular.

Opinan los jóvenes

Luján González

“Lo voy a seguir
leyendo”

He leído “Los exiliados” de Casaccia, y me pareció muy interesante porque se puede adaptar a la realidad actual de nuestro país, ya que en estos momentos muchos compatriotas están emigrando, por eso me gustó mucho esa novela. Lo voy a seguir leyendo”.

Leticia Fracchia

“Cómo somos
en realidad”

“Nosotros hemos leído en el colegio (Goethe) la novela “La Babosa” y a mí me gustó muchísimo porque plantea cómo es el pueblo paraguayo, cómo somos en realidad y nos interrelacionamos, y cómo todo el mundo al final se entera de todo”.

Juan Luis Ozorio

“Es un emblema
para todos”

“Gabriel Casaccia es un gran escritor paraguayo y es un emblema para todos, personalmente lo que más me gusta de sus obras es cómo refleja y destaca los problemas sociales. Muchos escritores fueron exiliados por la dictadura y él refleja eso”.