Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), señaló que se observa un buen desempeño de la recaudación en lo que va del mes de mayo de este año. En una entrevista concedida a un medio local, el subsecretario afirmó que existe un aumento del 53% de la recaudación con relación al quinto mes del año pasado, mientras que si se realiza una comparación con el año 2019, el incremento es del 22%.
Adicionalmente, Orué sostuvo que actualmente existe mayor conciencia a nivel nacional en lo que refiere a pagar los tributos, que los regímenes nuevos ofrecen mayor formalización y que la tecnología ayuda a reforzar los controles, a fin de que disminuyan los niveles de evasión. Además, mencionó que en la actualidad el Fisco cuenta con 1.200.000 contribuyentes.
Cabe recordar que en el mes anterior, de abril, la recaudación de impuestos ascendió a un total de G. 1,8 billones, lo que significó un incremento interanual de G. 1,1 billones. En porcentajes, la variación llegó al 160%, con un aumento del 340,1% en el pago con créditos fiscales, según las estadísticas oficiales. Asimismo, al cierre del primer cuatrimestre del año, se había alcanzando los G. 5,3 billones (más de USD 800 millones) en cuanto a los ingresos.
Los resultados positivos en materia de recaudación dan un respiro momentáneo a las apretadas finanzas públicas, recordando que el 2020 se cerró con un empate técnico en los ingresos efectivos y con una caída del 5,4% en los ingresos totales (más pagos con créditos fiscales) producto de los efectos de la pandemia por Covid-19 en el país.
Sin embargo, es de destacar que las variaciones positivas de estos meses también tienen un fuerte componente del denominado “efecto base”, debido a que las comparaciones se realizan con los meses de 2020 en los cuales se dieron los efectos negativos más fuertes de las restricciones sanitarias para entorpecer la propagación del nuevo coronavirus en territorio nacional.
desagregado. Los informes de la SET indica que el IVA sigue siendo el mayor aportante del Fisco, con una participación del 52,7% del total ingresado a abril. Por el cobro de este tributo en particular, el Fisco recaudó G. 2,8 billones, lo que representa un crecimiento del 18% frente al mismo periodo del 2020.
Los impuestos a la renta empresarial (Iracis, Iragro e IRE) constituyen el segundo mayor recaudador, con un total de G. 1,7 billones; mientras que el tercer lugar ocupa el impuesto a los dividendos y utilidades (IDU), con G. 304.721 millones.