23 sept. 2025

Tribunal de Brasil frena acusación contra Cartes, asegura su abogado

El Supremo Tribunal de Brasil anuló el proceso contra el líder de Honor Colorado por el operativo Patrón y el Lava Jato, según su abogado, pero llamativamente, aún no muestran la resolución.

El Supremo Tribunal de Brasil en la Tercera Instancia decidió confirmar el hábeas corpus de “trancamiento” que significa la nulidad del proceso contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, informó ayer su abogado Pedro Ovelar.

Hasta el momento, sin embargo, no enseñaron el documento que pruebe la resolución del Tribunal.

Ovelar explicó que el Tribunal dio lugar al hábeas corpus planteado por la defensa de Cartes, con el cual se anula todo proceso abierto por el operativo “Patrón” ligado a Darío Messer y al caso Lava Jato. El proceso estaba abierto ante el juez Marcelo Bretas, de Río de Janeiro, por denuncia de la Policía Federal y de la Fiscalía.

Dijo que en mayo del año pasado el Tribunal Regional Federal de Río de Janeiro determinó la nulidad del proceso, pero el Ministerio de Público de Brasil planteó un recurso especial ante el Superior Tribunal de Justicia, con sede en Brasilia.

Agregó que seguidamente, en agosto de este año, el Superior Tribunal de Justicia con el ministro relator o preopinante decidió rechazar la apelación con los fundamentos. “No es crimen ni delito en Paraguay ni en Brasil y mucho menos Brasil tiene competencia para juzgar conductas de Paraguay”, citó.

Se refirió a la supuesta conducta de financiar una organización criminal con Darío Messer. “Luego de esa decisión, el Ministerio Público planteó una reconsideración para que los 5 ministros del Superior Tribunal de Justicia, revisen lo que hizo el relator”, siguió comentando Ovelar. Por lo tanto, ayer, dicha instancia confirmó “la nulidad del proceso de Cartes”, indicó.

Ovelar negó que Cartes haya comprado a los magistrados, tal como denunció el senador del Frente Guasu, Sixto Pereira.

El abogado comentó que la Fiscalía de Brasil podrá apelar a un último recurso extraordinario, con el cual se debe argumentar si hubo una violación constitucional en las decisiones. “Los asesores nos aseguran que es imposible que esta decisión se de vuelta”, acotó. Sostuvo que Cartes puede salir del país desde el 2019, cuando se anuló la prisión, pero que en este momento está abocado a la campaña política. “Mientras el país siga gobernado por Mario Abdo Benítez y maneje las relaciones internacionales a través de todos los mecanismos con los que cuenta, no hay garantías de que se le pueda perseguir a Horacio Cartes, tanto en Paraguay, como fuera del país”, aseveró.


No es crimen ni delito en Paraguay ni en Brasil y mucho menos Brasil tiene competencia para juzgar conductas de Paraguay

Mientras Abdo maneje las relaciones internacionales, no hay garantías para Cartes, ni acá ni fuera del país.
Pedro Ovelar,
abogado de Cartes