27 nov. 2025

Tribunal blanquea al diputado Tomás Rivas por caso caseros de oro

Un Tribunal de Sentencia decidió este miércoles extinguir la causa que enfrentaba el diputado colorado Tomás Rivas por el supuesto pago con dinero público a sus empleados particulares. El caso fue conocido como caseros de oro.

Tomás Rivas

Tomás Rivas

El Tribunal de Sentencia, con voto dividido, decidió extinguir la causa contra el diputado Tomás Rivas por la reparación del daño al Estado y el sobreseimiento definitivo. Esto, en el caso de supuesta estafa por el caso conocido como caseros de oro.

Los magistrados que votaron a favor fueron Héctor Capurro y Juan Carlos Zárate, mientras que la jueza Cándida Fleitas votó en disidencia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El acuerdo de reparación es por G. 121 millones. Los jueces dicen que el procurador general, Juan Rafael Caballero, estuvo de acuerdo y lo hicieron de oficio.

Embed

Por su parte, Fleitas dijo que la defensa no pidió la extinción de la acción, sino que se hizo de oficio. Además, que aún no se leyó el objeto del juicio.

El fiscal Luis Piñánez interpuso revocar el fallo alegando que no se dieron las condiciones para la extinción de la acción penal y tampoco el sobreseimiento definitivo. Sin embargo, la acción también fue rechaza por el Tribunal.

Puede leer: Tribunal de Apelación ratifica condenas de caseros de oro

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, los caseros recibían salarios de la Cámara de Diputados, cuando en realidad cuidaban las propiedades del legislador colorado.

El diputado colorado fue procesado a raíz de publicaciones periodísticas del diario Última Hora en el año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa.

Reinaldo Chaparro, Lucio Romero y Nery Franco, conocidos como los caseros de oro, fueron hallados culpables por cobro indebido de honorarios y no irán a prisión.

En el caso de Franco, el perjuicio fue de G. 24 millones, de Chaparro de G. 16.937.080, y de Romero de G. 16.895.830.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.