19 nov. 2025

Tribunal de Apelaciones desbloquea cuentas bancarias de Rodolfo Friedmann y esposa

Se revocó la inhabilitación y bloqueo de cuentas bancarias del senador Rodolfo Friedmann y su esposa Marly Figueredo, investigados por supuestos delitos cometidos cuando se desempeñaba como gobernador de Guairá.

Rodolfo.jpg

El ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, tiene un total de activos por G. 8.222.377.244 y no posee ninguna deuda.

Foto: @ro_friedmann.

El Tribunal de Apelación de Delitos Económicos revocó este viernes la inhabilitación y bloqueo de cuentas bancarias del senador oficialista Rodolfo Friedmann, imputado por presuntos delitos de administración en provecho propio, asociación criminal, lavado de dinero y cohecho pasivo agravado.

También se desbloquearon las cuentas bancarias de su esposa, Marly Figueredo, así como se levantó la inhibición decretada por el juez Humberto Otazú sobre enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La defensa de Friedmann, a cargo del abogado Guillermo Duarte, planteó un recurso de apelación general en contra de lo resuelto por el juez Otazú con respecto a las medidas cautelares requeridas por la Fiscalía.

Lea más en: Friedmann recurre el bloqueo de sus cuentas

Según Duarte, la resolución del magistrado carece de fundamento, teniendo en cuenta que se limitó a transcribir el pedido, citar la ley aplicable y luego resolvió. Remarcó que ni siquiera verificó si estaban todos los presupuestos requeridos para este tipo de medidas, tales como la verosimilitud del derecho invocado, entre otras cosas.

La audiencia de imposición de medidas del ex ministro de Agricultura fue suspendida la semana pasada, porque había una excepción de incompetencia de jurisdicción. Friedmann se presentó de todas formas y se tomó nota de su comparecencia.

Friedmann fue imputado por un supuesto negociado con la merienda escolar, cuando se desempeñaba como gobernador de Guairá en el periodo 2013-2018.

También puede leer: Rodolfo Friedmann se presentó para audiencia de imposición de medidas

La investigación fiscal apunta a que la firma Eventos y Servicios SA (ESSA) proveyó almuerzo escolar a la Gobernación, administrada en ese entonces por Friedmann, entre 2017 y 2018, y que tenía por socios al diputado colorado de Guairá Éver Noguera y a Hugo Alexander Torales.

Tras el escándalo, el Friedmann renunció como ministro de Agricultura y Ganadería, cargo con el que fue premiado por su cercanía con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Posteriormente fue desaforado en la Cámara Alta para que pueda ser sometido a la Justicia.

Además, se encuentra pendiente de tratamiento un pedido de pérdida de investidura en contra del senador colorado, que ya fue salvado por sus pares dos veces.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.