19 jul. 2025

Tres rusos y un ucraniano están en la mira por derribo del vuelo MH17

El Equipo de Investigación Conjunta (JIT) responsabilizó este miércoles a tres funcionarios rusos y a un ucraniano por estar involucrados en el derribo del avión de Malaysia Airlines MH17 en el este de Ucrania en 2014, y serán llevados ante la Justicia en Holanda en 2020.

Vuelo.jpg

Los sospechosos serán procesados por el “asesinato” de los 298 pasajeros del vuelo.

Foto: www.dw.com

En una rueda de prensa en la ciudad holandesa de Nieuwegein, el fiscal jefe holandés, Fred Westerbeke, y el de la Policía, Wilbert Paulissen, anunciaron que se emitirán órdenes de arresto internacional para los rusos Sergey Dubinsky, Oleg Pulatov e Igor Girkin, y el ucraniano Leonid Chartsjenko.

También pedirán a Rusia que interrogue a los sospechosos como asistencia legal al proceso judicial, aunque lamentaron que no podrán reclamar “la extradición de los sospechosos porque la Constitución tanto de Rusia como de Ucrania prohíben entregar a sus nacionales” a otros países.

Lea más: “Vuelo MH17 Malaysia Airlines fue derribado por misil Buk”

El jefe policial aseguró que la investigación no termina con este juicio, e informó de que ahora el JIT se centrará en “aclarar la cadena de responsabilidades” para buscar a las personas involucradas en el proceso de toma de decisiones del derribo del MH17, especialmente quién dio la primera y la última orden.

Los sospechosos serán procesados por el “asesinato” de los 298 pasajeros del vuelo, aunque la Justicia tendrá en cuenta tanto el contexto de conflicto civil en el que se produjo el derribo como el hecho de que los acusados “hayan podido querer derribar” un avión militar y no de pasajeros.

Nota relacionada: “Identificadas 289 víctimas del accidente del vuelo MH17 en el este de Ucrania”

El 17 de julio de 2014, el vuelo MH17 de Malaysia Airlines fue derribado en el este de Ucrania, zona de conflicto armado entre el ejército del país y separatistas prorrusos, que causó la muerte de las 298 personas que iban a bordo, entre ellas 193 holandesas.

El vuelo MH17 entre Amsterdam y Kuala Lumpur fue abatido por un misil tierra-aire disparado desde una zona controlada por milicias separatistas prorrusas, y el Consejo de Seguridad de Holanda concluyó que se trataba de un misil Buk de fabricación rusa

Más contenido de esta sección
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.