06 oct. 2025

Identificadas 289 víctimas del accidente del vuelo MH17 en el este de Ucrania

Los forenses identificaron a cinco nuevas víctimas del vuelo MH17 de Malaysia Airlines que se estrelló el pasado 17 de julio en el este de Ucrania. Con esta nuevo cifra, el total de pasajeros identificados se eleva a 289 personas.

Derribo.  El vuelo MH17 de Malaysia recibió el disparo de un misil ucraniano por los prorrusos, según inteligencia alemana.

Derribo. El vuelo MH17 de Malaysia recibió el disparo de un misil ucraniano por los prorrusos, según inteligencia alemana.

EFE.

De las cincos nuevas víctimas identificadas, cuatro tienen nacionalidad holandesa y una otro origen, indicaron las autoridades holandesas este viernes.

A petición de las embajadas de las víctimas extranjeras, el Gobierno de los Países Bajos no hace pública su nacionalidad.

Un total de 298 pasajeros y tripulantes viajaban en el vuelo de Malaysia Airlines que cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur y que el 17 de julio fue presuntamente derribado por un misil tierra-aire disparado desde una zona del este de Ucrania, controlada por las milicias prorrusas.

El proceso de identificación de las víctimas, de las cuales 196 tenían nacionalidad holandesa, continúa en la base militar de Hilversum, en el norte de Holanda

Los forenses se han servido de los dientes, de las huellas dactilares o del ADN para identificar a las víctimas de la catástrofe.

No obstante, de las nueve víctimas que aún quedan por identificar, no se ha encontrado ADN aún, si bien el Gobierno holandés espera hallar perfiles utilizables en restos humanos que se encontraron repartidos por el lugar del accidente.

Sin embargo, advierte, “también es posible que los cuerpos o restos de los desaparecidos no hayan sido recuperados aún del lugar del accidente”.

Precisamente hoy, miembros de la misión holandesa de repatriación de las víctimas del accidente del vuelo MH17 hallaron, guiados por los servicios de emergencia locales y la OSCE, restos en el lugar de la tragedia en el este de Ucrania.

“Fueron hallados en el lugar donde inmediatamente después del accidente se desencadenó el incendio” del aparato, explicó Pieter-Jaap Aalbersberg, el responsable de la misión de repatriación.

Los restos humanos recuperados fueron llevados a Járkov, la base logística de la misión, donde un equipo de expertos efectuará un análisis forense preliminar antes de transportarlos a Holanda.

Aalbersberg explicó que las condiciones de seguridad en el lugar del accidente seguían siendo “frágiles”, con tiroteos a poca distancia de donde trabajaban los expertos, en plena zona controlada por los rebeldes prorrusos.

Por ello, el regreso de toda la misión al lugar del accidente no está previsto dijo, aunque Holanda, que tuvo que suspender en agosto temporalmente los trabajos en la zona porque no se podía garantizar la seguridad del equipo, hará todo lo posible para que los expertos puedan volver, recalcó el jefe de los expertos neerlandeses.

Holanda conmemorará el próximo día 10 el “Día del Recuerdo” a las 298 víctimas del vuelo MH17, con la participación de los reyes Guillermo-Alejandro y Máxima.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.