11 ago. 2025

Tres hombres estuvieron 36 años en prisión injustamente en EEUU

Tres hombres que pasaron 36 años en prisión condenados por un crimen que no cometieron celebraron este martes su primer día de libertad después que un juez en Baltimore (Maryland) los exoneró y les pidió perdón en nombre del sistema judicial estadounidense.

liberados.jpg

Alfred Chestnut, Ransom Watkins y Andrew Stewart fueron liberados en la noche de este lunes, pocas horas después que el juez Charles Peter anuló sus condenas.

Foto: zonacero.com.

“No tengo palabras para expresarme, pero solo quiero dar gracias a Dios”, declaró Andrew Stewart, de 52 años de edad, a la estación local de televisión WBAL-11. “Siempre soñé con este momento. Mi mamá siempre tuvo la esperanza de ver a su hijo de vuelta en casa”, agregó.

Su madre, Mary Stewart dijo: “Esta es la primera vez que puedo abrazar a mi hijo en unos 20 años. Es una bendición maravillosa de Dios”.

Alfred Chestnut, Ransom Watkins y Andrew Stewart fueron liberados en la noche de este lunes, pocas horas después que el juez Charles Peter anuló sus condenas y los fiscales retiraron los cargos derivados de un incidente en noviembre de 1983 cuando Dewitt Duckett, de 14 años, fue asesinado en la escuela secundaria Park.

Los documentos del juicio indican que un hombre con una pistola calibre 22 acosó a Duckett en un pasillo de la escuela y le exigió su chaqueta, que tenía los emblemas de la Universidad de Georgetown. El joven, que se trenzó en una lucha con su atacante y recibió un balazo en el cuello, murió en el hospital.

Chestnut, Watkins y Stewart, que tenían entonces 16 años, fueron condenados por el crimen aunque los tres siempre defendieron que ellos no estaban en la escuela cuando ocurrió el homicidio.

Los investigadores hallaron en un ropero de Chestnut una chaqueta similar a la que tenía Ducckett, pero su madre presentó durante el juicio un recibo de compra y una carta de autenticidad que demostraba que ella la había comprado.

Antes del juicio, algunos estudiantes que habían sido testigos del incidente señalaron en fotografías a Chestnut, Stewart y Watkins como sospechosos, y otros apuntaron a otra persona. Los tres jóvenes fueron declarados culpables y recibieron sentencias de prisión de por vida.

Pero Chestnut continuó, a lo largo de los años, haciendo gestiones para que se revisara el caso, y en la primavera pasada la Unidad de Integridad en Condenas de la Fiscalía de la ciudad de Baltimore prestó atención a los reclamos y encontró evidencias de un procesamiento en el cual los fiscales alentaron testimonios falsos e ignoraron evidencias acerca de otro posible asaltante.

“A nombre del sistema de justicia, y sé que esto significa muy poco para ustedes, quiero pedirles perdón”, declaró Peters en la audiencia de exoneración, este lunes.

Las exculpaciones de Chestnut, Watkins y Stewart son la séptima, octava y novena gestionada por la fiscala Marilyn Mosby, de la Unidad de Integridad en Condenas desde 2015.

Mosby visitó a cada uno de los hombres el viernes pasado para darles la noticia de que iba a pedir su liberación.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.