28 nov. 2025

Tres desaparecidos en aguas del río Paraná tras naufragio

Al menos tres personas se encuentran desaparecidas en las aguas del río Paraná según informaciones preliminares de la jefatura de Policía de Salto del Guairá. La desaparición de estas personas se produjo tras el naufragio de una embarcación que transportaba a cinco personas.

Embarcación.jpg

Tres personas están desaparecidas y dos sobrevivieron. | Foto: Gentileza

Las personas que abordaron el bote se encuentran desaparecidas desde las 15.00 de este sábado. Aparentemente la embarcación tuvo que afrontar una tormenta mientras se encontraban en pleno río, informó el periodista de ÚLTIMA HORA, Elías Cabral.

Según la denuncia formulada por los sobrevivientes en la jefatura policial, a las 14.00 aproximadamente se encontraban pescando en las orillas del rio Paraná, a la altura del arroyo Gasory, momento en que empezó una lluvia, por lo que optaron en regresar nuevamente a sus casas abordando la lancha.

Minutos más tarde, en aguas arriba, empezó una tormenta por lo que el piloto encostó la embarcación para atarla a un tronco que estaba en el agua y debido a la fuerte correntada del río se hundió la lancha. Afortunadamente dos de los ocupantes se lanzaron por el tronco quedando agarrados del mismo.

No obstante, los demás ocupantes fueron arrastrados por la corriente, y tres horas aproximadamente después pasó por el lugar otro grupo de pescadores que los auxiliaron trasladándolos hasta dicha ciudad, quedando desaparecidas tres personas identificadas como José Adolfo Leiva Vera, Juan Carlos Riquelme y Carlos Miguel Caballero.

Las personas que lograron salvarse ya fueron identificadas como Rodrigo Alejandro Gajardo Quiroz (44) de nacionalidad chilena, que reside en Fernando de la Mora, y César Antonio Jara Alonso (23), domiciliado en Salto del Guairá.


Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.