10 sept. 2025

Tres ballenas se resisten a abandonar zona de ejercicios militares en Escocia

Pese a los esfuerzos de los rescatistas para conducirlas de vuelta al mar, un grupo de ballenas de pico se resistió el viernes tercamente a abandonar un lago marino escocés donde este fin de semana debe comenzar un importante ejercicio militar internacional.

ballenas escocia.jpg

Los rescatistas habían formado con la ayuda de 10 barcos una barrera mediante la cual intentaron hacer salir a los cetáceos del Long Loch, cercano a la base naval de Faslane.

Foto: Foto: @BDMLR

Los rescatistas del British Marine Life Rescue (BDMLR) anunciaron que tuvieron que abandonar su operación de evacuación.

“Lo intentamos, pero si las ballenas no quieren ser llevadas de vuelta al mar, no hay mucho más que podamos hacer”, se lamentó Julia Cable, portavoz de la organización, explicando que actualmente hay tres de esos cetáceos en este brazo de mar.

Los rescatistas habían formado con la ayuda de 10 barcos una barrera mediante la cual intentaron hacer salir a los cetáceos del Long Loch, cercano a la base naval de Faslane, que alberga la flota británica de submarinos de propulsión nuclear.

Pero los mamíferos marinos cambiaron de dirección y regresaron al lugar.

Miles de unidades militares británicas, de la OTAN y otras organizaciones internacionales deben participar desde el domingo hasta el 15 de octubre en un ejercicio militar bautizado “Joint Warrior”.

Consiste en un “entrenamiento antisubmarinos realizado por buques de guerra, submarinos y aviones” en torno a la costa occidental de Escocia, según el ministerio de Defensa.

El impacto del ejercicio en los cetáceos, que son sensibles a los sonidos subacuáticos, provocó preocupación.

La ballena de pico o nariz de botella, que se asemeja a un gran delfín con cabeza redondeada, generalmente se mantiene alejada de las costas y prefiere estar mar adentro al oeste del Reino Unido e Irlanda.

“No estamos acostumbrados a tratar con estas ballenas, pero algo sucedió en el mar que las llevó a este complejo sistema de lagos e islas”, dijo la portavoz del BDMLR.

“Están en un territorio que normalmente no es el suyo. Es difícil para el equipo y para los habitantes de la región”, agregó Cable, asegurando que “todos queremos lo mejor para ellas.

Más contenido de esta sección
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.