18 jul. 2025

Trece ciudades con nuevo récord de calor

Mercurio ascendente. La ola de calor está dejando cifras históricas que nos ponen a sudar.

La Dirección General de Meteorología e Hidrología señaló que 13 localidades del país superaron su récord histórico de temperatura en una misma fecha. En tanto que una localidad igualó.

Entre las localidades que superaron su marca histórica del 22 de setiembre, se encuentra Mariscal Estigarribia. En el 2018 había registrado 41.2 y este año llegó a 43.

En el caso de Pozo Colorado, en el 2010 el termómetro llegó a los 40.6. Este año se elevó a 42.

Luego de 20 años, Asunción superó el hito mercurial registrado en dicha fecha. En el 2003 fue de 38.8 y hace tres días fue de 39.8.

Concepción fue la ciudad que igualó su marca de 1994, donde se registró nuevamente 40.5 grados.

Hoy se pronostica de nuevo una jornada más que calurosa. La máxima llegará a 40 y la mínima será de 27.

Para mañana se prevén vientos variables, luego del sur, con lluvias dispersas. La mitad de semana llegará con ocasionales tormentas eléctricas.

Los profesionales de la salud recomiendan tener precaución con el calor extremo. Sobre todo los de condición vulnerable.

Más contenido de esta sección
La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.
“La salud pública no garantiza el derecho a la vida. Falta personal, medicamentos, infraestructura, y las familias pobres deben mendigar atención o endeudarse para sobrevivir. La educación pública, base del desarrollo y la equidad, está desfinanciada, precarizada y olvidada. Nuestros niños y jóvenes aprenden en condiciones indignas, mientras se sigue favoreciendo a sectores privilegiados”.
Con estas afirmaciones, la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Paraguay (Conferpar) lanzó una dura crítica al abandono de derechos fundamentales por parte del Estado.
La Junta Municipal de Asunción rechazó el pedido de modificación del programa de bonos G8. La administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez pidió que en plena intervención se excluyeran cuatro proyectos de desagüe comprometidos con los bonos G8 (2022, G. 360.000 millones). Los concejales señalaron que el pedido es irresponsable, descarado e improvisado.
La operativa al sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción se proyecta para fines de agosto.
El modelo de cancelación de citas no confirmadas del IPS alcanzó a reducir a 10% en la tasa de ausentismo en el día de la consulta que era de casi 25%. La medida se ampliará a los hospitales del interior del país.
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.