30 oct. 2025

Tras quejas, IPS incorpora 8 operadores en Call Center

31573707

Suman más operadores. El Call Center de la previsional aumenta la cantidad de operadores ante los reclamos.

ARCHIVO

“Ingresar al Call Center es una pesadilla”. “Qué calvario agendar una cita con un especialista”. Son solo algunos de los posteos en redes sociales por parte de los asegurados que critican el sistema de agendamiento del Call Center del Instituto de Previsión Social (IPS). El principal reclamo es el tiempo de espera para ser atendidos y el segundo, es la indisponibilidad frecuente de turnos con especialistas.
En medio de las quejas, el gerente de Tecnología, Juan Carlos Frutos, señaló que incorporaron recientemente 8 operadores –del servicio tercerizado con Copaco– en el turno mañana, horario con mayor demanda. Dijo que se incorporarán 7 operadores más para dar respuesta a la elevada demanda en el servicio para el agendamiento.

“A la fecha, nosotros tenemos incorporados ocho operadores más en el turno de la mañana, cuando más llamadas se reciben. Pero, por otro lado, también estamos recibiendo más llamadas. En lo que va de esta semana y la otra deberíamos incorporar siete más”, explicó a ÚH el gerente de Tecnología de la previsional.

RECLAMOS. “No se puede reservar turnos ni por la app o la web, nada funciona. Dios mío, que calvario querer agendar una cita con un especialista”, escribió en la red social X la asegurada Karina. Por otra parte, la asegurada Jessi Agüero compartió el siguiente posteo: “Ingresar al Call es una pesadilla. Desde las 6 AM con 117min de espera, casi 2 horas intentando ingresar para que me corten. La que me atendió me dijo: aguardame verifico. Y ya no me habló y me envió al puesto 369. Ni siquiera me dijo: No puedo agendarte aún”.

La asegurada relató en la red social que tuvo que llamar nuevamente solo para ser informada que debe llamar los jueves para el agendamiento en esa especialidad. “Pongan más gente en el servicio de agendamiento”, reclamó.

31573712

Dentro de las limitaciones de recursos que tenemos, se está haciendo lo posible para mejorar (el Call). Lic. Juan Carlos Frutos, gerente de Tecnología.

Más contenido de esta sección
Mientras las personas visitan los cementerios en el Día de Todos los Santos, los funcionarios del Senepa trabajarán para destruir los criaderos del Aedes, mosquito transmisor del dengue y otras arbovirosis.
Debido a que los asegurados esperan un promedio de 3 a 6 meses para las cirugías programadas en IPS, ante la crisis se implementan estrategias para la reducción de las listas. Pero, pese a ello, persisten los reclamos.
El concejal Miguel Sosa (ANR-HC) propuso la realización de un préstamo a largo plazo para resolver la crisis financiera por la que atraviesa la Municipalidad de Asunción. La Administración actual carga con millonarias deudas por pagos pendientes a bancos, funcionarios, jubilados y proveedores.
El gobierno lanzó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND) y proyecta incorporar competencias de inteligencia artificial e infraestructura digna en el área de la educación.