09 ago. 2025

Tras marcha contra la transformación educativa, MEC promete más debate

Grupos provida llegaron en masa hasta el Congreso y pidieron la cabeza del titular de Educación. Estudiantes denunciaron amenazas por postura a favor. En diciembre habrá nuevo congreso.

En contra del Plan Nacional de Transformación Educativa se manifestaron ayer decenas de representantes de familias y de comunidades educativas, exigiendo además la salida del ministro de Educación, Nicolás Zárate. Indican que es el principal impulsor del cuestionado proyecto.

Las familias llegaron desde varios puntos del país, en medio de la lluvia y tormentas, para instalarse en la Plaza de la Democracia y marchar hasta la plaza ubicada frente al Congreso Nacional.

La respuesta de Zárate fue emitir una resolución para ampliar la socialización del plan y promover un tercer congreso nacional para analizar y escuchar todos los argumentos de la gente que participe del evento.

El titular de la cartera y la viceministra de Educación Básica, Alcira Sosa, acusaron ayer a los líderes de estos grupos, en su mayoría pastores religiosos, de politizar la marcha al contar con estrechos vínculos con el movimiento Honor Colorado.

Reclamo. El pastor evangélico Miguel Ortigoza, miembro titular del comité estratégico del PNTE, denunció que en la actualidad el MEC cuenta con materiales que incluyen “ideología de género” que no han sido modificados, a pesar de su insistencia.

“Esto provocó una profunda lesión de confianza de parte del ministro de Educación, la viceministra y la directora del Plan de Transformación Educativa, Rocío Robledo”, remarcó el religioso.

El programa de Transformación Educativa fue aprobado por el Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia en 2017, durante el gobierno de Horacio Cartes, y con anuencia de la ministra de Hacienda Lea Giménez.

Ortigoza responsabilizó al MEC de la postura que tomaron los estudiantes a favor del plan en “abierta oposición a la postura de los padres, lo cual atenta contra la patria potestad”.

Los jóvenes manifestaron su postura a favor la semana pasada, ante la penosa realidad diaria en las instituciones educativas, con falta de aulas, libros y mayor inversión.

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) denunció ayer que recibieron audios de amenazas a militantes en distintos puntos del país. “Nos amenazaron con agredir físicamente incentivando a otras personas a hacer lo mismo”, expresaron en un comunicado. Los jóvenes aseguraron que no van a dejar pasar estas amenazas.

Un grupo de padres de familias de estudiantes y con el apoyo de la ACES (Asociación de Cooperadora Escolar), religiosos, la junta municipal y la ciudadanía de Carmelo Peralta salieron ayer en las calles de Alto Paraguay para sumarse a las movilizaciones en otras localidades (AM).

Desinformación. La viceministra de Educación, Alcira Sosa, arremetió contra los organizadores de la marcha. Aseguró que las personas que asistieron “están malinformadas de manera malintencionada por sus representantes”.

Reiteró que además de las consultas y del congreso, se realizará una tercera encuesta a nivel nacional en noviembre.


Se provocó una lesión de confianza del ministro de Educación y su cúpula en este proceso.
Miguel Ortigoza,
miembro del comité del TE.

xsax