Luego de permanecer casi invariable durante cuatro días, el río Paraguay volvió a subir 4 centímetros tras la última jornada de lluvia del domingo, midiendo 6,02 metros, según datos de la Dirección de Meteorología e Hidrología.
A raíz de esta subida, los funcionarios de la Dirección de Gestión y Reducción de Riesgos y Desastres intensificaron nuevamente la tarea de evacuación. Un gran número de familias siguen abandonando sus casas de las zonas ribereñas con la ayuda de 32 camiones con los que se tras-ladan sus pertenencias.
La cantidad de familias evacuadas asciende a 6.085, 2.149 provienen del Bañado Norte, 3.126 del Bañado Sur y 810 de la Chacarita. Todos se encuentran asistidos en 109 albergues temporales activos.
En los refugios se han dispuesto 481 baños químicos. La Dirección de Aseo Urbano se encarga de recolectar la basura producida en estos espacios evitando su acumulación.
El río Paraguay se encuentra a dos metros de la alerta roja (desastre). Se estima que la crecida seguirá hasta diciembre. La Municipalidad de Asunción y la Secretaría de Emergencia Nacional coordinan los trabajos de evacuación.
En los refugios, el Ministerio Nacional de la Niñez y la Adolescencia (MNNA) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) llevan adelante una atención integral a los afectados, principalmente, a los niños en el centro habitacional transitorio instalado en RI 14.
Solidaridad. La campaña Paraguay se levanta, la maratón solidaria para recolectar donativos que serán destinados a ayudar a los damnificados, tanto en Asunción como en otros departamentos del país, afectados en este momento por las inundaciones, sigue hasta el viernes.
Esta cruzada pretende la recolección de 60 toneladas de alimentos no perecederos. Las donaciones se reciben en el ex Seminario Metropolitano de Asunción (Kubitschek 661 y Azara), de 8.00 a 17.00.
Hasta el momento los voluntarios de la Pastoral Social han colectado cerca de 8.000 kilos de alimentos no perecederos, según Ricardo González, coordinador de la pastoral
Precisamente, “que no te inunde la indiferencia” es uno de los mensajes dentro de la campaña que cuenta con el apoyo de Latele, NPY Noticias Paraguay, Diario Última Hora, Radio Monumental 1080 AM, Diario Extra y la Pastoral Social Arquidiocesana.