Los internos de varias edades, de ahora en más, tienen el aval técnico para desempeñarse en los oficios de electricidad básica domiciliaria, auxiliar en salud y auxiliar en contabilidad, entre otros, informó el Ministerio de Justicia, a través de un comunicado de prensa.
Varias de estas personas no habían adquirido un oficio antes de ingresar al sistema penitenciario, por lo que decidieron utilizar el tiempo para adquirir conocimientos y así poder ganarse la vida cuando recuperen la libertad.
Los cursos llegaron a estos alumnos mediante una alianza y el compromiso entre el Ministerio de Justicia y la Asociación Fe y Alegría Paraguay con su Programa Rural de Educación Bilingüe Intercultural por Radio (Prebir), los cuales fueron desarrollados en la modalidad a distancia y semipresencial, en el marco de los programas de la Dirección de Bienestar y Reinserción Social.
COLABORADORES. Desde la secretaría de Estado también revelaron que, durante el desarrollo de los cursos, ocho internos de profesión docentes y universitarios ayudaron a impartir las clases a sus compañeros.
Estas personas también colaboraron de forma directa como facilitadores educadores, compartiendo de esta forma las labores con los docentes de la fundación.
Los cursos dictados fueron Electricidad Básica Domiciliaria, Auxiliar en Salud, Auxiliar en Contabilidad, Promoción Social Comunitaria e Idioma Guaraní en sus módulos del 1 al 6.
Todos estos cursos, que cuentan con una carga horaria de 160 horas reloj, iniciaron en noviembre del 2021 y culminaron en febrero de este año, por medio de la alianza estratégica entre el Ministerio de Justicia y la Fundación Fe y Alegría Paraguay, que ya lleva más de ocho años consecutivos trabajando en búsqueda de la reinserción de las personas privadas de libertad.