19 ene. 2025

Transportistas marchan exigiendo seguridad ante ola de asaltos en CDE

En menos de un mes se registraron 5 atracos perpetrados por grupos comandos de delincuentes contra transportistas de encomiendas, incluso en pleno centro urbano de la capital altoparanaense.

Los funcionarios, empresarios y comerciantes del transporte marcharon en la mañana de ayer exigiendo al Gobierno, Ministerio del Interior y la Policía Nacional acciones contra los delincuentes, para dar seguridad a los trabajadores. En un mes, fueron cinco los atracos de grupos comandos que sufrieron sus asociados.

La manifestación inició en el microcentro de Ciudad del Este hasta la rotonda del kilómetro 10 de la ruta PY02.

“En boca de nuestros policías hemos escuchado que nos diga es zona roja, significa darle lugar a la delincuencia, darle espacio a aquellos que vienen para robar, sin piedad vienen para matar, nuestros personales son llevados, secuestrados a punta de pistola, a punta de patadas”, afirmó Norma Ferreira, presidenta de la Asociación de Transporte de Cargas, Encomiendas y Afines.

Acompañamiento policial. Los empresarios representantes del gremio se reunieron el último fin de semana con los jefes policiales del Alto Paraná, en el que acordaron que estarían acompañando en convoy a los trabajadores para el traslado de las mercaderías en el Alto Paraná, pero unos diez minutos después ya se registró otro asalto a uno de los asociados, conforme a los antecedentes.

Entonces, los transportistas resolvieron realizar una marcha pacífica para pedir a las autoridades que brinden protección a los trabajadores y los productos que los comerciantes depositan con confianza para su traslado a otros puntos del país, en su mayoría productos del comercio electrónico, acorde a los datos.

La Asociación de Transporte de Cargas, Encomiendas y Afines nuclea a 20 empresas dedicadas al rubro de las encomiendas, pero en el Alto Paraná estarían trabajando aproximadamente unas 50 empresas del ramo, atendiendo a lo expresado por Ferreira.

Los comerciantes agremiados en la Cámara de Comercio y Servicios también apoyaron la medida de fuerza, teniendo en cuenta que en muchos de los casos de robo son mercaderías de sus asociados las que son llevadas por los marginales, que utilizan arma de guerra para reducir y mantener de rehén a los choferes, mientras trasladan a destino desconocido los productos.

Tres de los atracos se registraron sobre la ruta PY02, mientras que otros dos en plena zona urbana de Ciudad del Este, próximo al microcentro. La Policía Nacional logró recuperar en parte algunas mercaderías que poseían rastreo satelital y capturar a parte de la gavilla, pero igual se volvieron a registrar los asaltos.