03 nov. 2025

Tránsito mala onda en Asunción

La Avda. Defensores del Chaco se ve diariamente colapsada por el agitado tráfico, especialmente en horas de la mañana, y los ciudadanos exigen la habilitación de más caminos alternativos para evitar permanecer en las extensas filas por horas.

“Hay demasiado tránsito sobre la calle Defensores del Chaco (ex Calle Última), a dos cuadras del viaducto de E. Ayala y Madame Lynch”, publicó en su cuenta de Twitter la usuaria Vivian Romero, quien debe lidiar para llegar a su puesto laboral con el caos vehicular en dicha avenida.

“Imposible está transitar por Defensores del Chaco por culpa de los camiones estacionados queriendo entrar al Abasto. El embotellamiento llega hasta el viaducto de Mariscal López”, denunció Mario López, entre numerosas quejas emitidas por parte de los conductores.

En respuesta, el director de Tránsito y Transporte de la Comuna capitalina, Fernando Machuca, sostuvo que sobre la citada avenida se realizó una renovación semafórica de alta gama en la cual se modifican los ciclos del semáforo, lo que prolonga el tiempo a través de un sistema de onda verde cruzada. “Este sistema gestiona el tráfico por carriles, no existe tecnología que pueda poner onda verde en ambos carriles a la vez, entonces se empieza por extremos, el de entrada empieza este sistema de onda verde y en el otro carril de salida, sería por extremos. Con esta medida queremos hacer que la gente tome la Avda. Defensores del Chaco para que se beneficie el sistema de onda verde cruzada”, mencionó.

“El justificativo es que la citada avenida tiene un mayor flujo vehicular que las trasversales, ya que circula transporte público, camiones pesados, de media y liviana carga. Esta es una forma de gestionar el tránsito, ya que también aparte del nivel del flujo vehicular, está la cuestión ambiental. Porque cada vez que un vehículo se para y vuelve a estacionar se emiten emulsiones contaminantes, entonces al utilizar el sistema de onda verde cruzada en una arteria de alta circulación vehicular entonces también se está protegiendo al medioambiente. Por estos motivos se implementó este modo para gestión de tránsito”, aseveró Machuca.