30 ago. 2025

Tranquila jornada electoral vivió ayer Chile, que elige nuevo presidente

AFP, EFE y REUTERS

Asistencia.  Pese a los temores del ausentismo, miles de chilenos cumplieron ayer con su derecho al voto en todo el país.

Asistencia. Pese a los temores del ausentismo, miles de chilenos cumplieron ayer con su derecho al voto en todo el país.

SANTIAGO DE CHILE.

La jornada electoral de Chile se desarrolló de forma ordenada y tranquila ayer en la nación sudamericana, que deberá de vuelta ir a las urnas para definir a su futura mandataria en una segunda vuelta a desarrollarse el próximo 15 de diciembre.

Los chilenos eligen a un nuevo presidente que asumirá en marzo del año que viene. Las dos principales candidatas fueron al socialista Michelle Bachelet y la oficialista Evelyn Matthei.

Además de presidente, los chilenos elegían a senadores y diputados.

En largas filas, los votantes aguardaron su turno para emitir su sufragio con lápiz y papel y la cifra de asistentes superó las expectativas iniciales que aguardaban una menor asistencia.

Único incidente. Un único incidente se registró en la tarde, cuando una veintena de estudiantes ocupó por unas dos horas el comando de Michel Bachelet

Los estudiantes reafirmaron sus demandas por una educación pública, gratuita y de calidad y advirtieron que seguirán protestando saliendo a las calles el próximo año.

“Independiente de toda esta parafernalia electoral, quien salga al gobierno va a tener en las calles al movimiento estudiantil y al movimiento social”, advirtió la dirigente Eloísa González.

En una elección en la que debuta el voto voluntario a nivel presidencial y en la que hay un cifra récord de nueve candidatos, el Servicio Electoral esperaba entre siete y nueve millones de personas concurrieran a votar. La proyección en base a los primeros escrutinios daban a entender que alrededor de siete millones de chilenos fueron a las urnas, aproximadamente un 50% del total de habilitados.

Los chilenos residentes en el exterior no pudieron emitir un voto efectivo, pero sí simbólico a través de internet.

piñera. Tras votar junto a su esposa, Cecilia Morel, el presidente Sebastián Piñera reafirmó su llamado a votar. “Vale la pena hacerlo, vengan a votar”, afirmó el mandatario, que entrega el mando el próximo 11 de marzo.

Piñera votó casi a la misma hora que Michelle Bachelet, lo que muchos interpretaron como una estrategia para medir fuerza en los medios de prensa.

Lo que se pudo notar es que mientras la presencia de Piñera y Mathei en los locales de votación fue tranquila, pero la presencia de Bachelet movilizó a los electores que hacian todo por saludarla, fotografiarla o fotografiarse con ella.

“Yo siempre he votado, es un deber y ahora en Chile hay muchas protestas, entonces hay que elegir bien a un presidente que las resuelva”, señaló Mariela Ruiz, de 48 años, tras emitir su votación.