Por José del Puerto
YABEBYRY
Los vecinos de la localidad de Yabebyry que utilizan la ruta que los une con la ciudad de Ayolas, ambos del Departamento de Misiones, nuevamente tropiezan con el desborde de las aguas.
Se trata de las aguas del arroyo Yabebyry, sobre el cual se halla un puente de madera de unos 20 metros, actualmente rebasado por la gran cantidad de agua caída en la zona Sur de Paraguay.
Los vecinos, tras recorrer los 35 kilómetros, deben abandonar sus vehículos y pagar el servicio de canoeros para poder llegar a destino.
El problema afecta también a las empresas de transporte, que deben realizar trasbordo de sus pasajeros.
Los vecinos se quejan, atendiendo a que en temporadas de fuertes lluvias el problema es el mismo de siempre y hasta ahora las autoridades de Misiones y del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) no dan una solución definitiva, que es el levantamiento de la altura del puente.
Además, este año, el paso se cortó por varias semanas debido al mal estado del puente de madera que, luego de varias quejas, fue reparado parcialmente con recursos de las municipalidades de Yabebyry y Ayolas, ya que el cauce del arroyo marca el límite entre ambos distritos.
“Hacen falta soluciones concretas. Hace años se viene soportando esta dificultad y los vecinos sufren las consecuencias”, dijo Isidro González, comunicador de radio.
“Ahora mismo se tiene que hacer trasbordo, pero no es sólo ese el problema, el camino está destrozado y no hay vehículo que aguante”, refirió.
Simón Ruiz, otro vecino de la zona, cuestionó a las autoridades de Misiones. “Una vez vino acá el gobernador Víctor Pereira y dijo que se va a construir un nuevo puente, pero hasta ahora no pasa nada. La gente está cruzando en canoa, otros a pie, exponiéndose a cualquier peligro por las correntadas muy fuertes. Hay otro camino que va a San Ignacio, pero a más de ser largo es feo y si la gente tiene que hacer gestiones en Ayolas, debe recorrer más de 200 kilómetros”, indicó.