03 oct. 2025

Tragedia en la Ecovía: Familia llegó a Paraguay hace 4 meses y fue a visitar San Bernardino

La hermana de Osvaldo Darío Jacquet Valdez, quien falleció junto con su esposa e hijo en el triple choque que ocurrió en la ruta Luque-San Ber, habló sobre el estado de salud de su sobrina de 8 años, la única sobreviviente de la familia. Además, contó que ellos llegaron hace cuatro meses a Paraguay.

accidente en ruta Luque-San Ber

El triple choque fatal se registró pasado el mediodía de este domingo sobre la ruta Luque-San Ber.

Foto: Patrulla Caminera

Nancy Jacquet, hermana del Osvaldo Darío Jacquet Valdez, habló con NPY sobre el estado de salud de su sobrina de 8 años, quien se encuentra en terapia intensiva en el Hospital de Trauma con pronóstico reservado.

Se trata de la única sobreviviente de la familia que perdió la vida tras el triple choque sobre la ruta Ecovía, que une a Luque con San Bernardino, ocurrido el domingo.

“Ella está en terapia intensiva, luchando por su vida. Estamos todos muy confiados de que va a salir de esta. Estamos siendo muy bien atendidos por el personal del Hospital de Trauma. Está en las mejores manos. Es una situación muy delicada, está muy grave. Pero dentro de la gravedad, hay esperanzas. No hay daños cerebrales, eso da mucha esperanza”, expresó.

Nota relacionada: Conductor que provocó tragedia en la Ecovía está internado y con orden de detención

Señaló que sufrió golpes fuertes en el pulmón, que es el órgano comprometido; tiene un vaso sanguíneo muy lastimado y fracturas en el brazo.

Durante el trascurso de la mañana de este lunes será inspeccionada por un cardiólogo “porque tiene golpes al nivel del pecho”.

Su hermano volvía después de 10 años

Nancy relató que su hermano volvió al país después de 10 años de vivir en el extranjero junto con su esposa, Kristin María Blumenröther (40), quien se desempeñaba como diplomática y recientemente fue designada como funcionaria consular de la Embajada de la República Federal de Alemania en Asunción.

La mujer también falleció en el accidente, al igual que su hijo Philipe Jacquet Valdez (4).

“Estábamos muy felices porque después de casi 10 años que estaba en el exterior, por fin Dios nos hizo el milagro de que iba a estar con nosotros 4 años. Teníamos muchísimos planes”, comentó la hermana.

Kristin María Blumenröther cumplía una misión diplomática en el país desde hacía unos cuatro meses. Se iban a quedar en Paraguay por cuatro años.

La última vez que habló con su hermano fue una hora antes del accidente, cuando le mandó una fotografía y le comentó que fueron a visitar San Bernardino, una ciudad que a sus hijos les gustó mucho, de acuerdo con el relato de la tía.

“Nunca dejen de decir ‘te amo’”

Tras la muerte de su hermano, su cuñada y sobrino, Nancy Jacquet siente que le faltó “decirles muchos ‘te amo’”.

Puede leer: Difunden circuito cerrado del triple choque en ruta Luque-San Ber y confirman cuarta víctima fatal

“Mi mensaje es que nunca se queden con las ganas de decir ‘te amo’, nunca se queden con las ganas, nunca se acuesten enojados, discúlpense. Nunca tengan vergüenza de decir ‘te amo’ a sus seres queridos. Hoy es la vida, mañana no sabemos”, reflexionó.

“Destruyó la vida de familias”

En estos momentos, Nancy Jacquet solo quiere que su sobrina se recupere. Luego, va a analizar o asimilar lo que pasó, según expresó.

“Yo hoy no tengo cabeza para nada. Solamente quiero que mi sobrina esté bien y ya después voy a poder aterrizar y entender qué es lo que está pasando”, afirmó.

Sobre el conductor Eugenio María Sanabria Vierci, de 68 años, quien fue el responsable de provocar la tragedia, dijo que fue una mala decisión que tomara el volante alcoholizado.

“Destruyó la vida de familias. Un niño de 4 años murió y una niña de 8 años perdió a toda su familia y está peleando por su vida”, remarcó.

Indicó que, minutos después del siniestro, el conductor que ocasionó el accidente, en estado de ebriedad, dijo: “No se preocupen, yo voy a pagar por todos los gastos”.

“Acá no hay nada de economía, no necesitamos el dinero de nadie. Va a hacerse justicia, una vez que las familias estén con fuerza para pelear. Esto no va a quedar así, no importa qué tanto poder pueda tener esta persona”, acotó.

Lea más: Triple accidente en ruta Luque-San Ber deja tres fallecidos y múltiples heridos

“Quiero que mi sobrina vaya a Alemania”

La familia de su cuñada está gestionando con el país europeo su regreso al país.

Finalmente, la tía, a pesar del dolor que siente, espera que su sobrina rehaga su vida en Alemania, no en Paraguay.

“Yo quiero que ella vaya a Alemania, no quiero que se quede en este país a donde vinieron para que mueran sus padres, en este país donde no hay justicia, en un país donde no valoran la vida de los demás. Quiero que vaya a Alemania a intentar rehacer su vida”, manifestó.

Más contenido de esta sección
La autopsia del cuerpo del teniente coronel Guillermo Moral, víctima de sicariato en la tarde de este jueves, revela que un solo disparo resultó ser mortal. La causa de muerte fue un shock hipovolémico por la abundante cantidad de sangre y debido a lesión de una arteria principal muy cerca del corazón.
Desde la Sedeco, advierten que las entidades financieras que no devuelvan pagarés a sus clientes, tras la cancelación de una deuda, podrán ser sancionadas con hasta G. 1.115 millones, equivalentes a unos USD 158.000.
Pobladores, estudiantes y familias enteras se reunieron para celebrar el cumpleaños de un frondoso tajy amarillo, un árbol que con más de seis décadas de historia se convirtió en emblema de resistencia, memoria y amor por la naturaleza en el corazón de Villarrica, en el Departamento de Guairá.
El Ministerio Público presentó este jueves los alegatos finales en el juicio contra el cantante Pablo Benegas por abuso sexual en niños y proxenetismo, en los que sostuvo que los hechos fueron comprobados para que el tribunal lo declare culpable.
Un joven agredió a un agente de tránsito de Encarnación que, según el video viralizado en las redes sociales, lo incitó con palabras. El problema no tuvo nada que ver con una infracción vial, sino por una batalla de rap improvisado.
Muy por el contrario a lo que dijo el comisario Venancio Benítez, de no permitir más cierres de rutas, los cañicultores de Mauricio José Troche seguirán con la medida de fuerza hasta lograr la culminación del tren de molienda, paralizado con un 85% de avance.