04 nov. 2025

Tráfico de efedrina: Dan 7 años de cárcel a Ibar Pérez Corradi

El empresario farmacéutico argentino Ibar Esteban Pérez Corradi, que estuvo tres años prófugo de la Justicia y fue detenido en 2016 en Brasil, fue condenado este martes por un tribunal de Buenos Aires a siete años de prisión por traficar entre 2004 y 2008 con unos 1.900 kilos de efedrina para producir droga.

corradi.JPG

Tras escuchar el veredicto, el empresario fue retirado del recinto esposado, con casco y chaleco antibalas.

MIguel Houdin

El Tribunal Oral Federal 8, integrado por los jueces Nicolás Toselli, Sabrina Namer y María Gabriela López Iñíguez, sentenció a Ibar Pérez Corradi, que ya estaba encarcelado, a un año menos de prisión de lo que pedía la Fiscalía por haber colaborado con la investigación.

Según fuentes jurídicas, durante el proceso oral, que comenzó el 13 de setiembre pasado, declararon aproximadamente 35 testigos.

Tras escuchar el veredicto, el empresario fue retirado del recinto esposado, con casco y chaleco antibalas, y escoltado por agentes policiales.

Relacionado: ¿Cómo fue la detención de Pérez Corradi?

Antes de conocerse el veredicto, en sus últimas palabras Pérez Corradi reiteró que él comercializó efedrina “en negro”, pero que no lo hizo para la producción de estupefacientes.

Se le acusaba de traficar con casi dos toneladas de efedrina para ser usada como precursor químico en la elaboración de drogas sintéticas por narcotraficantes internacionales.

“Hay que remontarse a antes del 2008, cuando la efedrina no era una sustancia prohibida sino legal”, indicó su abogado, Juan José Ribelli.

Lea más: Detienen a Pérez Corradi en la Triple Frontera

Pérez Corradi, que está afectado por otras causas, era el único imputado en este proceso, aunque en el caso hay otros cinco acusados que serán sometidos a otro juicio más adelante.

Una de las acusaciones más mediáticas contra él es la de ser presuntamente el autor intelectual de un triple crimen relacionado con el tráfico de efedrina cometido en 2008.

Si bien en diciembre de 2016 una jueza le dictó la falta de mérito en esa causa, en mayo del año siguiente la Cámara Federal de Casación Penal revocó esa decisión al considerar que restaba producir prueba.

Ibar Pérez Corradi había sido detenido en el Brasil, pero fue trasladado a Paraguay, desde donde fue extraditado a la Argentina.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.