03 jul. 2025

Tráfico de efedrina: Dan 7 años de cárcel a Ibar Pérez Corradi

El empresario farmacéutico argentino Ibar Esteban Pérez Corradi, que estuvo tres años prófugo de la Justicia y fue detenido en 2016 en Brasil, fue condenado este martes por un tribunal de Buenos Aires a siete años de prisión por traficar entre 2004 y 2008 con unos 1.900 kilos de efedrina para producir droga.

corradi.JPG

Tras escuchar el veredicto, el empresario fue retirado del recinto esposado, con casco y chaleco antibalas.

MIguel Houdin

El Tribunal Oral Federal 8, integrado por los jueces Nicolás Toselli, Sabrina Namer y María Gabriela López Iñíguez, sentenció a Ibar Pérez Corradi, que ya estaba encarcelado, a un año menos de prisión de lo que pedía la Fiscalía por haber colaborado con la investigación.

Según fuentes jurídicas, durante el proceso oral, que comenzó el 13 de setiembre pasado, declararon aproximadamente 35 testigos.

Tras escuchar el veredicto, el empresario fue retirado del recinto esposado, con casco y chaleco antibalas, y escoltado por agentes policiales.

Relacionado: ¿Cómo fue la detención de Pérez Corradi?

Antes de conocerse el veredicto, en sus últimas palabras Pérez Corradi reiteró que él comercializó efedrina “en negro”, pero que no lo hizo para la producción de estupefacientes.

Se le acusaba de traficar con casi dos toneladas de efedrina para ser usada como precursor químico en la elaboración de drogas sintéticas por narcotraficantes internacionales.

“Hay que remontarse a antes del 2008, cuando la efedrina no era una sustancia prohibida sino legal”, indicó su abogado, Juan José Ribelli.

Lea más: Detienen a Pérez Corradi en la Triple Frontera

Pérez Corradi, que está afectado por otras causas, era el único imputado en este proceso, aunque en el caso hay otros cinco acusados que serán sometidos a otro juicio más adelante.

Una de las acusaciones más mediáticas contra él es la de ser presuntamente el autor intelectual de un triple crimen relacionado con el tráfico de efedrina cometido en 2008.

Si bien en diciembre de 2016 una jueza le dictó la falta de mérito en esa causa, en mayo del año siguiente la Cámara Federal de Casación Penal revocó esa decisión al considerar que restaba producir prueba.

Ibar Pérez Corradi había sido detenido en el Brasil, pero fue trasladado a Paraguay, desde donde fue extraditado a la Argentina.

Más contenido de esta sección
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.