31 oct. 2025

Tradicional Colecta Nacional de Alimentos se realiza hoy

Solidaridad. Los voluntarios de la Fundación Banco de Alimentos en plena tarea.

Solidaridad. Los voluntarios de la Fundación Banco de Alimentos en plena tarea.

En la fecha, a las 10:00, tiene lugar el acto de bendición y apertura de la Coleta Nacional de Alimentos 2020, con la presencia de autoridades de la Municipalidad de Asunción, de la Fundación Banco de Alimentos y de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). El encuentro se desarrolla en la entrada del supermercado Hiperseis (Hassler 6555).

El tradicional evento está destinado al sostenimiento de las labores del Banco de Alimentos, que en su decimosexta edición se llevará a cabo en más de 100 supermercados adheridos a la Capasu, ubicados en Asunción, Gran Asunción y varias ciudades del interior, como Ciudad del Este, Encarnación, Villarrica, Pedro Juan Caballero, Caacupé, Eusebio Ayala y Vallemí.

LOABLE TAREA. La Fundación Banco de Alimentos se aboca a recuperar excedentes alimenticios de la industria y el comercio, y con ello ayuda regularmente a más de 150 entidades benéficas a las que redistribuye lo recuperado de las empresas aliadas a su causa. Entre las instituciones que reciben los alimentos figuran Don Bosco Róga, Hogar Nacional de Ancianos Santo Domingo, Hogar Infantil Santa Teresa y el Comedor San José de Cluny.

Por medio de la Colecta Nacional de Alimentos se extiende la ayuda a un promedio de 15.000 personas necesitadas de todo el territorio nacional.

DIFERENTE. La temática de este año será diferente, atendiendo el protocolo sanitario establecido para esta actividad por parte del Ministerio de Salud Pública. En ese sentido, la cantidad de voluntarios está restringida en los supermercados, así como el procesamiento de las donaciones. Igualmente, en esta edición los voluntarios no harán entrega de boletines informativos sobre los alimentos no perecederos que pueden donar, sino que la lista estará dispuesta en los distintos locales de supermercados.

Se invita a toda la ciudadanía a colaborar donando aceite, leche en cartón, arroz, fideo, enlatados, azúcar, harina, yerba y otros alimentos no perecederos.