15 ene. 2025

Trabajos de reparación provocan congestión vehicular en Corredor Vial Botánico

El bloqueo de media calzada en el Corredor Vial Botánico para trabajos de reparación en las juntas de dilatación genera largas filas de vehículos en uno de los principales puntos de acceso a Asunción.

corredor vial.png

A pesar del bloqueo, no hay obreros trabajando en la zona.

Foto: Captura de pantalla.

El Corredor Vial Botánico aún no cumple un año de funcionamiento y ya tiene daños en su estructura, por lo que el Consorcio D-R Costanera, adjudicado para la construcción, realiza trabajos de mantenimiento de la junta de dilatación, descartando que se trate de grietas.

Los trabajos se iniciaron ya desde hace un mes, pero la clausura parcial del acceso a Asunción es reciente. La medida genera un importante caos en el tránsito, produciendo largas filas de vehículos para el ingreso a la capital.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1512020412816924673

Según las verificaciones que se realizaron en la zona, se hallaron cuatro puntos del carril de salida de Asunción y uno del carril de entrada que requerían ajustes, ya que la junta de dilatación, fijada con hormigón, sufre los embates de la variación de temperatura, según los técnicos.

La empresa se comprometió a redoblar los esfuerzos para cumplir dentro de las próximas 48 horas con esta tarea, de manera que la ciudadanía siga utilizando a pleno el viaducto que une la ruta PY03 y la Costanera de Asunción.

A pesar del compromiso de la empresa, los trabajos en la zona solo se realizan en un corto periodo del día. Este jueves, un equipo de Telefuturo se constituyó en el sitio cerca de las 07:00, pero no había un solo trabajador en la zona de obras.

Más contenido de esta sección
Un trabajo sigilosamente llevado adelante por la Policía Civil de São Paulo, Ponta Porã y una brigada de investigación criminal de la Policía Nacional en Amambay, dio con el paradero de un supuesto feminicida que se instaló en la frontera después de presuntamente haber matado a su esposa en Guaruja, litoral Paulista.
La localidad de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, registró este miércoles un aguacero con importantes ráfagas de viento que incluso derribó árboles, columnas y casas, mientras que ciudades aledañas siguen sufriendo de la sequía y las altas temperaturas. El Departamento de Amambay también recibió las lluvias en distintos puntos desde ayer, llevando alivio al sector productivo y ciudadanía, pero también causando destrozos.
Además de padecer el intenso calor que se registra en Carmelo Peralta, en el Chaco paraguayo, los pobladores de la zona deben lidiar con la escasez de agua.
Un acto de solidaridad y alegría se vivió este lunes en una vivienda de Capiatá, Departamento Central, donde vecinos, especialmente miembros de la Parroquia Virgen del Pilar, organizaron la celebración del cumpleaños número 24 de Karina Soledad Mendoza, conocida cariñosamente como Karinita.
La fiscala Dora Nohl imputó y pidió prisión preventiva para Édgar Candia, presunto autor del asesinato de su pareja, con quien tenía cuatro hijos. El caso se registró este miércoles de madrugada en San Lorenzo.
El director del Hospital de la Fundación Tesãi, Fernando Bittinger, fue atacado con un cuchillo en la tarde de este miércoles por un usuario del centro asistencial.