08 ago. 2025

Trabajar con el celular en la mano resta productividad

Según un estudio, toda persona logra mayor productividad laboral al tener lejos de sus manos el “smartphone”. Esto se debe a que el celular funciona directamente como un distractor y disminuye el nivel de comprensión.

note 7.jpg

Tener lejos el celular aumenta la productividad en el trabajo, sostienen. Foto: envialo.com.

A esta conclusión llegó un experimento psicológico realizado por Kaspersky Lab y las Universidades de Würzburg (de Alemania) y Nottingham Trent (Reino Unido).

El estudio trató de identificar la relación existente entre los niveles de productividad y la distancia física de los participantes a sus teléfonos móviles.

Según el estudio, cuando el teléfono era retirado de las manos del trabajador, el rendimiento aumentaba un 26%. Para este trabajo se analizó el comportamiento de unas 95 personas de ambos sexos de entre 19 y 56 años de edad.

Los investigadores sostienen que si el teléfono celular está lejos de la persona el nivel de concentración aumenta de manera importante.

Según el portal digital Muy Interesante, los participantes fueron sometidos a un trabajo de concentración bajo cuatro premisas: con el teléfono en el bolsillo, sobre la mesa, guardado en un cajón y con el móvil lejos.

El resultado fue claro: todos lo que tenían el celular en la mesa mostraban menor concentración, a diferencia del otro grupo que llegó a un 26% más de productividad cuando los smartphones estaban lejos de sus manos.

El estudio aclara que, para sorpresa de muchos, quienes no tenían cerca el móvil no se ponían nerviosos y los niveles de ansiedad se mantuvieron estables, aunque destaca que fueron justamente las mujeres quienes tuvieron un estrés mayor en ciertos momentos.

No descartan la posibilidad de que el móvil pueda disminuir los niveles de concentración.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.