05 nov. 2025

Trabajadores denuncian explotación y esclavitud en Canindeyú

Trabajadores de la hacienda Agroganadera Santa Verónica, ubicada a pocos kilómetros de la fronteriza ciudad de Ypejhú, departamento de Canindeyú, denunciaron que están siendo explotados por los propietarios.

Por Elías Cabral | Canindeyú

Los dueños - la familia Kuschel- les obligan a realizar trabajos forzosos sin recibir retribución alguna manteniéndoles en un ambiente inhumano, inclusive, consumiendo agua de cauces hídricos afectados por fumigaciones aéreas, según denunciaron.

De entre 10 a 15 meses los funcionarios no perciben sus haberes conviviendo en una sistemática explotación ya que no pueden salir de la lejana estancia por falta de recursos, refiere la denuncia. “Ya hace 10 meses que no percibo nada, los patrones dicen que no tienen dinero, navidad y año nuevo aquí pasamos sin dinero” manifestó Anastasio Valdéz Martínez.

Otro funcionario, quien pidió sea reservada su identidad, dijo que los patrones nunca hablan con el personal, y que ellos siempre les dicen que no hay dinero. “Yo tengo una hija epiléptica y desde hace 15 meses no recibo dinero por mi trabajo” expresó. También los funcionarios aprovecharon para denunciar las atrocidades que dicha firma estaría cometiendo contra el medio ambiente.

En comunicación con uno de los responsables de la Agroganadera Santa Verónica, Anderson Kuschel, en forma desinteresada dijo que tenía mucho trabajo, que no tenía tiempo para la prensa, y desmintió a los trabajadores refiriendo que solo están creando problemas.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.